Martes, 19 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Cuando la Justicia legaliza monstruosidades

El Constitucional austriaco permite la donación de semen a parejas de lesbianas

El Tribunal Constitucional austriaco ha anulado este viernes la prohibición de las donaciones de semen a las parejas de lesbianas, dando de plazo al Parlamento hasta finales de año para enmendar la normativa.

0 comentarios

Un totalitario al mando de la Casa Blanca

Obama garantiza que no se volverá a espiar a líderes extranjeros amigos

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado este viernes el cese inmediato de las prácticas de espionaje sobre líderes extranjeros pero ha reiterado que sus servicios de Inteligencia seguirán recabando información sobre "las intenciones de los gobiernos".

0 comentarios

A favor de los palestinos

Israel convoca a los embajadores de España y otros 3 países

El Gobierno israelí ha convocado a los embajadores de España, Reino Unido, Italia y Francia para transmitirles su protesta por su "parcialidad" a favor de los palestinos, según ha informado el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Avigdor Lieberman.

0 comentarios

El MAYOR INCREMENTO DESDE 2010

La producción industrial de EEUU aumenta un 3,7%

La producción industrial de la economía estadounidense registró en diciembre un incremento del 0,3%, lo que supone su quinto aumento consecutivo, según publica la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que destaca que en términos interanuales la producción industrial subió un 3,7%.

0 comentarios

Nadando entre dos aguas la presidencia francesa

Hollande visitó el jueves a la primera dama en el hospital

El presidente francés, Francois Hollande, visitó por primera vez este jueves a su pareja, Valerie Trierweiler, en el hospital desde que ingresó la semana pasada tras conocer que éste mantenía una relación con la actriz Julie Gayet, según ha indicado este viernes una fuente de su oficina.

0 comentarios

Plan de alto el fuego para Alepo

El régimen sirio, dispuesto a intercambiar presos con los rebeldes

El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Walid al Muallem, ha asegurado este viernes que ha entregado a Rusia un plan para imponer un alto el fuego en Alepo, la mayor ciudad de Siria, y que está dispuesto a aceptar a intercambiarse presos con los rebeldes que luchan por derrocar al presidente del país, Bashar al Assad.

0 comentarios

en la tarde de este jueves por orden del fiscal Raúl Garzón

Detenidos 16 policías por los paros que permitieron los saqueos en Argentina

Un total de 16 policías han sido detenidos por "desobediencia a la autoridad" e "instigación a cometer delitos" durante los paros del 3 y 4 de diciembre en la ciudad argentina de Córdoba, que dieron lugar a cientos de saqueos y a disturbios en los que hubo heridos y un muerto.

0 comentarios

Ashton pide su revisión

La UE critica la ley que restringe el derecho de manifestación en Ucrania

La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Catherine Ashton, ha manifestado su "profunda preocupación" por la aprobación "apresurada" en el Parlamento ucraniano de "varias normativas que restringen los derechos fundamentales de los ciudadanos ucranianos",  como el derecho a manifestación, sin respetar "los procedimientos parlamentarios y los principios democráticos", por lo que ha instado al presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, a "garantizar que estas decisiones se revisan y se alinean con los compromisos internacionales de Ucrania".

0 comentarios

Protestas contra el Gobierno tailandés

Al menos 28 manifestantes heridos al explotar una granada en Bangkok

Al menos 28 manifestantes han resultado heridas por la explosión de una granada lanzada por un individuo no identificado durante la celebración de una protesta en Bangkok encabezada por el líder de las manifestaciones contra el Ejecutivo, el exviceprimer ministro Suthep Thaugsuban, ha informado en su edición digital el diario The Nation.

0 comentarios

Rechazó la petición de la Fiscalía

La Policía turca se negó a realizar una redada en el marco de corrupción

La Policía de Estambul se ha negado este jueves a cumplir una orden de la Fiscalía para llevar a cabo una tercera redada en el marco del escándalo de corrupción y sobornos poco después de que el Gobierno trasladara de su puesto al fiscal jefe de la localidad, Turhan Çolakkadi, en el marco de una remodelación que ha afectado a una 20 de fiscales en posiciones clave.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1647   1648   1649   1650   1651   1652   1653   1654   1655   1656   1657   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo