Martes, 19 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Comisión Electoral de Tailandia rechaza hablar con el Gobierno sobre las elecciones
La Comisión Electoral tailandesa ha rechazado la invitación del Gobierno para participar en una reunión con el viceprimer ministro, Phongthep Thepkanjana, los líderes de los manifestantes y los partidos políticos para estudiar su recomendación de aplazar las elecciones parlamentarias del próximo 2 de febrero, ha informado la agencia de noticias oficial tailandesa.
El líder de las autodefensas de Michoacán niega haber autorizado su desarme por el Ejército mexicano
El líder de las autodefensas en el estado mexicano de Michoacán, José Manuel Mireles, ha negado en un nuevo vídeo que haya autorizado el desarme de estos grupos por parte del Ejército federal a raíz del llamamiento realizado el lunes por el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong.
Las fuerzas de seguridad han detenido en Giza, al sur de El Cairo, a varios periodistas de Al Yazira que se encontraban realizando la cobertura del referéndum constitucional y les han requisado sus cámaras y sus equipos, según ha informado el diario egipcio Al Ahram.
Al Maliki subraya que el Gobierno iraquí no negociará con Al Qaeda
El primer ministro de Irak, Nuri al Maliki, ha rechazado este lunes iniciar un diálogo con el Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS) tras sus avances en la provincia de Anbar (oeste) argumentando que el Gobierno no negociará con Al Qaeda.
Legisladores de EEUU logran un acuerdo sobre el plan de gastos
Los negociadores en el Congreso de Estados Unidos han alcanzado este lunes un acuerdo sobre un proyecto de ley de plan de gastos, por un importe de un billón de dólares (732.000 millones de euros), en un esfuerzo por evitar otro cierre parcial del Gobierno, al menos hasta el 30 de septiembre, según ha explicado este lunes la legisladora Barbara Mikulski, quien lidera la Comisión de Gastos del Senado.
El presidente de Turquía se reúne con el primer ministro y líderes opositores
El presidente de Turquía, Abdulá Gul, ha intervenido este lunes en el conflicto generado entre el Gobierno y la oposición en torno al papel de las autoridades judiciales en medio del escándalo de corrupción desatado en el país y ha mantenido reuniones con tres líderes opositores y el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan.
Biden pide a Israel que "aproveche la oportunidad" de alcanzar la paz
El vicepresidente estadounidense, Joe Biden, ha pedido este lunes al Gobierno israelí que "aproveche la oportunidad" de alcanzar la paz con las autoridades palestinas durante un encuentro celebrado con el presidente del país, Simon Peres, tras el funeral del exprimer ministro Ariel Sharon, fallecido el sábado tras ocho años en coma.
Túnez conmemora el tercer aniversario de la salida del poder de Ben Alí
Túnez celebra este martes el tercer aniversario de la salida del poder del expresidente Zine el Abidine ben Alí, quien abandonó el país tras varias semanas de manifestaciones en su contra, unas protestas que provocarían un efecto dominó en la región y desembocarían en la llamada Primavera Árabe.
Una explosión en Giza marca el comienzo del referéndum constitucional en Egipto
Los egipcios han comenzado a votar este martes desde las 9.00 horas (8.00 hora peninsular española) en la primera jornada del referéndum constitucional, que ha comenzado en la ciudad de Giza, al sur de El Cairo, con una explosión ante la fachada de un tribunal que no ha causado víctimas mortales ni heridos, ha informado en su edición digital el diario Al Ahram.
Kalashnikov reconoció sentirse culpable por las muertes del AK-47
Kalashnikov, que falleció el pasado mes de diciembre a los 94 años de edad, habría escrito al patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa Kiril una carta en la que reconocía sufrir "pánico espiritual" por las numerosas muertes que había causado su fusil, según ha informado la cadena británica BBC. El ingeniero también relata en su carta que acudió por primera vez a una iglesia a los 91 años, y que después decidió bautizarse.
Páginas
<< Primera < Anterior 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 Siguiente > Última >>