Domingo, 18 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Al Assad reaparece en público en una ceremonia religiosa en una mezquita
El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha reaparecido en público para participar en una ceremonia religiosa en conmemoración del aniversario del nacimiento de Mahoma, que se ha celebrado en la mezquita damascena de Al Afram.
Netanyahu anuncia "tres grandes cambios" en el ámbito nacional israelí
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su compañero de coalición Avigdor Lieberman han mantenido una "larga reunión" en la que han establecido cuáles serán las prioridades de la alianza Likud-Israel Beitenu de cara a las conversaciones para formar Gobierno que comenzarán la próxima semana.
Hilary Clinton defiende su actuación en el ataque contra el consulado de EEUU en Benghazi
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, ha defendido este miércoles su actuación respecto al ataque del 11 de septiembre de 2012 contra el consulado de Estados Unidos en la ciudad libia de Benghazi (este), en el que murieron cuatro personas.
Belmojtar reclutó a 29 mercenarios en Libia para el secuestro de la central de Argeli
El líder del grupo terrorista responsable del secuestro de la planta de gas de In Amenas, Mojtar Belmojtar, reclutó en Libia a 29 de los mercenarios que participaron en el ataque y les proporcionó uniformes militares, según han informado fuentes de los servicios de seguridad argelinos al diario "El Watán".
Merkel: La UE y Reino Unido deben estar dispuestos a hacer concesiones
Los ingleses siguen con su política exterior de "ordagos" que tan buenos resultados les está dando, podían copiar nuestros "blanditos" gobernantes
El FMI empeora su pronóstico para España, que caerá un 1,5% este año
El producto interior bruto (PIB) español caerá este año un 1,5%, lo que supone un agravamiento de una décima de la recesión del 1,4% con la que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que España cerró 2012, mientras que la economía española se expandirá un 0,8% en 2014, según refleja la actualización del informe de Perspectivas de la economía mundial elaborado por la institución internacional.
Reino Unido celebrará un referéndum sobre su permanencia en la UE
El primer ministro británico, David Cameron, ha anunciado este miércoles que "habrá un referéndum sobre la permanencia en la UE" en caso de que los conservadores ganen las próximas elecciones legislativas y ha precisado que, en tal caso, la consulta tendría lugar en la primera mitad de la próxima legislatura, entre 2015 y finales de 2017, ya que sería un "error" convocarlo de forma inmediata sin dar "algún tiempo" para llegar a un nuevo acuerdo sobre las relaciones de Londres con Bruselas.
Exteriores contacta con las ONG españolas para transmitirles que "desaconseja" la presencia de su personal en el Sahel
La prensa argelina apunta a escisiones entre los rebeldes malienses
Algunos miembros de Ansar Dine, uno de los grupos islamistas que controlan el norte de Malí y que luchan actualmente contra el Ejército maliense, barajan la formación de un nuevo grupo ante su desacuerdo con la actual línea que mantienen sus dirigentes, según informa este martes el portal "Tout sur l Algérie".
Netanyahu se proclama vencedor de las elecciones parlamentarias
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dado plena validez a los resultados pronosticados por los sondeos a pie de urna y ha proclamado a su alianza política, Likud-Israel Beitenu, vencedora de las parlamentarias.
Páginas
<< Primera < Anterior 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 Siguiente > Última >>