Viernes, 12 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El presidente del Partido Popular Europeo (PPE) y jefe de filas en el Parlamento Europeo, Manfred Weber, ha vuelto este miércoles a echar en cara a los socialistas sus pactos con Unidas Podemos en respuesta a los ataques por las alianzas del PPE con fuerzas de ultraderecha en Italia como Liga, de Matteo Salvini, y Hermanos de Italia, que dirige Giorgia Meloni.
Alemania critica los precios "astronómicos" del gas suministrado por países amigos como EE.UU.
El vicecanciller y ministro alemán de Economía y Acción Climática, Robert Habeck, ha lamentado que algunos proveedores de energía, incluyendo países amigos como Estados Unidos, apliquen precios "astronómicos" al suministro de gas dirigido a la Unión Europea, principal afectado por la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania.
Taiwán alerta del despliegue de una treintena de aviones y buques chinos cerca de sus costas
Las autoridades taiwanesas han informado este miércoles de que las Fuerzas Armadas han registrado el despliegue de 33 aviones y cuatro buques del Ejército chino en las inmediaciones de la isla.
López Obrador afirma que hay "muchos más" candidatos mejores que Zelenski para el Nobel de la Paz
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha cuestionado que se pueda proponer a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, como potencial candidato al premio Nobel de la Paz y ha asegurado que hay "muchas más" opciones que, a su juicio, son mejores.
Irán pide a Biden que "analice el historial" de EEUU en materia de DDHH antes de "dar lecciones"
El Gobierno de Irán ha reclamado este martes al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que "analice el historial" de Washington en materia de Derechos Humanos antes de criticar la situación en el país por la represión de las últimas protestas por la muerte de una mujer detenida por supuestamente llevar mal el velo
Un tribunal de la capital de Rusia, Moscú, ha multado a la red social TikTok con tres millones de rublos (cerca de 51.400 euros) por no eliminar contenido LGTB y promover este colectivo entre la población menor de edad.
El gobernador reelecto del estado de Minas Gerais, Romeu Zema, ha anunciado este martes que apoyará al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en la segunda vuelta de las elecciones, fijadas en el calendario para el 30 de octubre
Alemania rechaza las demandas millonarias de Polonia como reparación por la Segunda Guerra Mundial
La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, ha rechazado acceder al pago de una demanda millonaria reclamada por Polonia como reparación por los daños y perjuicios sufridos a manos de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
Polonia envía una nota diplomática a Alemania exigiendo reparaciones por la Segunda Guerra Mundial
El ministro de Relaciones Exteriores de Polonia, Zbigniew Rau, ha firmado este lunes una nota diplomática, que será enviada a Berlín, en la que se exige a Alemania reparaciones por la "agresión y ocupación" alemana durante la Segunda Guerra Mundial
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha recordado que una de las razones por las que Rusia dio comienzo la llamada "operación militar especial" en Ucrania --eufemismo con el que Moscú se refiere a la invasión de su país vecino-- fueron precisamente las aspiraciones de Kiev a adherirse a la Alianza Atlántica.