Viernes, 12 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El líder opositor celebra la decisión aunque el fallo no implica que tenga acceso a los lingotes

La Justicia británica niega a Maduro el acceso a las reservas de oro y da la razón a Guaidó

El Tribunal Superior de Inglaterra y Gales ha negado este viernes al Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, el acceso a las reservas de oro de Venezuela, que se encuentran en el Banco de Inglaterra, y han dado la razón al autoproclamado 'presidente encargado' del país, Juan Guaidó, que ha reclamado el acceso a los lingotes por considerar que es el jefe de Estado legítimo de Venezuela.

0 comentarios

Cabe recordar que el Parlamento de Moldavia aprobó este jueves la prórroga por 60 días del estado de emergencia en el país, decretado poco después del inicio de la guerra en el país vecino, Ucrania.

El presidente de la región separatista de Transnistria exige el reconocimiento de la independencia

El líder de Transnistria, Vadim Krasnoselski, ha asegurado este viernes que la única solución para resolver el conflicto pasa por el reconocimiento de la independencia de la República Moldava de Transnistria, afín a Moscú y de nuevo de actualidad ante el conflicto en Ucrania.

0 comentarios

sigue la atrocidad en nicaragua

La Justicia de Nicaragua condena a 10 años de cárcel al líder opositor Yubrank Suazo

El Juzgado de Primera Instancia número 13 de Managua ha condenado este miércoles al líder de la organización opositora Alianza Cívica por la Justicia y Democracia (ACJD), Yubrank Suazo, a 10 años de cárcel y a pagar una multa de más de 1.500 euros por supuestos delitos de "conspiración".

0 comentarios

Por otro lado, ha confirmado la destrucción de seis depósitos de municiones en diferentes ciudades de las regiones de Donetsk y Nikolaev.

Rusia asegura que Ucrania "ha perdido por completo su capacidad de combate" en la región de Jersón

El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado este jueves que las Fuerzas Armadas de Ucrania "han perdido por completo su capacidad de combate" en la región de Jersón después de que la parte rusa haya acabado con decenas de militares ucranianos en las últimas horas.

0 comentarios

El primer ministro húngaro también se ha referido este jueves al hecho de que protegió al patriarca Kirill en la Unión Europea porque "es necesario evitar sancionar a los funcionarios de la Iglesia"

Orbán asegura que sus comentarios sobre "razas mezcladas" no son racismo, sino diferencias culturales

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha defendido desde Viena los comentarios que hizo durante su visita a Rumanía, donde destacó que Hungría no es un país de "razas mezcladas", y ha argumentado este jueves que no es un problema de racismo, sino de diferencias culturales.

0 comentarios

Xi advierte a Biden de que "los que juegan con fuego perecerán en él", según los medios estatales

-Biden y Xi hablan en el marco de un aumento de la tensión por una posible visita de Pelosi a Taiwán

Biden subraya que la política de Estados Unidos con respecto a Taiwán "no ha cambiado"

0 comentarios

una encuesta realizada por NewsNation-Decision Desk HQ publicada este mismo jueves, que otorga a Harris un 31 por ciento de los apoyos entre los demócratas consultados,

Kamala Harris, la opción más valorada por los demócratas para suceder a Biden si no se presenta a la reelección

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se torna como la opción más valorada entre los simpatizantes del Partido Demócrata para suceder a Joe Biden en la presidencia si este finalmente decide no optar a la reelección en 2024.

0 comentarios

Desde que el rey Mohammed VI ascendió al trono de Marruecos en 1999, HRW ha documentado decenas de condenas a periodistas y activistas por cargos relacionados con la violación de su derecho a la libertad de expresión, según un comunicado de la organización.

HRW denuncia que Marruecos utiliza tácticas encubiertas para silenciar a los disidentes

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este jueves que las autoridades marroquíes utilizan tácticas encubiertas para formar un "ecosistema de represión" y silenciar las voces disidentes de activistas, periodistas, y ciudadanos críticos

0 comentarios

Ambas partes acuerdan avanzar en la apertura "gradual" de la frontera y la recuperación de las relaciones comerciales

Colombia y Venezuela reestablecerán sus relaciones diplomáticas a partir del 7 de agosto

El ministro de Exteriores de Venezuela, Carlos Faría, y Álvaro Leyva Duráb, el próximo ministro de Asuntos Exteriores de Colombia en el Gobierno del presidente electo, Gustavo Petro, han acordado reestablecer las relaciones entre ambas naciones a partir del

0 comentarios

Trump ha utilizado sus últimos discursos para seguir hablando de la situación en torno a las elecciones de 2020.

Trump afirma que quizá se presenta por tercera vez a las elecciones presidenciales

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha afirmado este martes que quizá podría presentarse por tercera vez a las elecciones presidenciales, que tendrán lugar en 2024, después de haber "ganado" en las dos ocasiones anteriores.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227   228   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo