Martes, 04 de noviembre de 2025
Columnistas
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La OTAN, dispuesta a facilitar la negociación entre Kabul y los talibán
 
                El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha declarado que la Alianza Atlántica está dispuesta a "facilitar" el proceso de negociación que está llevando a cabo el Gobierno de Hamid Karzai con los talibán, aunque ha dejado claro que no se detendrán las operaciones militares.
Policía griega emplea porras y gases para dispersar a manifestantes
 
                Agentes antidisturbios emplearon sus porras y gases lacrimógenos este jueves para dispersar a los alrededor de 150 trabajadores que habían impedido que los turistas pudieran acceder a la famosa Acrópolis de Atenas.
Concluye el rescate de los 33 mineros en Chile
 
                Las operaciones de rescate en la mina San José, en el norte de Chile, ha concluido con la salida al exterior de Luis Urzúa, jefe de turno en el yacimiento cuando se produjo el derrumbe el pasado 5 de agosto.
Hugo Chávez responde a Moratinos: a palabras necias, oídos sordo
 
                El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha recordado a quienes quieren relacionar su Gobierno con los terroristas que "fracasarán" en este empeño. "A palabras necias, oídos sordos", ha dicho el mandatario venezolano.
El huracán Paula pierde intensidad en su camino hacia a Cuba
 
                El huracán Paula ha perdido intensidad mientras se dirigía hacia el oeste de Cuba, reduciéndose a categoría 1, según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos en su boletín de las 23.00 hora peninsular española.
Rousseff mantiene su liderazgo en la carrera electoral en Brasil
 
                La candidata oficialista a la presidencia de Brasil, Dilma Rousseff, mantiene su liderazgo frente al aspirante opositor José Serra de cara a la segunda vuelta que se celebrará el próximo 31 de octubre, según dos sondeos publicados este miércoles.
Muere el líder talibán responsable del asesinato de los dos guardias civiles
 
                El presunto líder talibán responsable del asesinato de dos guardias civiles y de su traductor en el atentado de agosto contra la antigua base española de Qala-i-Now ha sido abatido,
El Gobierno quiere pactar un protocolo que garantice el respeto a la bandera
 
                El Gobierno ha convocado a todos los grupos parlamentarios para consensuar un protocolo de celebración de la Fiesta Nacional del día 12 de octubre que permita evitar que "grupos de reventadores" falten el "respeto" a la bandera de España, a los caídos y a las Fuerzas Armadas para evitar ya que es una situación "muy molesta", según la ministra de Defensa, Carme Chacón.
La tercera parte de los mineros ha sido rescatada
 
                Jorge Galleguillos Orellana, 56 años, es el undécimo minero rescatado de la mina chilena de San José, donde 33 trabajadores permanecían atrapados a unos 700 metros de profundidad desde el pasado 5 de agosto.
 
                El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha llegado a Líbano en una histórica visita cuyo objetivo es resaltar la unidad de los libaneses y los iraníes. A su llegada a Beirut, el dirigente iraní fue recibido por el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, y por una delegación de miembros de los partidos Hezbolá y Movimiento Amal.
Páginas
<< Primera < Anterior 2277 2278 2279 2280 2281 2282 2283 2284 2285 2286 2287 Siguiente > Última >>