Martes, 29 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Trump asegura que el muro ha evitado una "inundación" de coronavirus procedente de México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que el muro fronterizo construido parcialmente en la frontera no solo ha frenado la entrada de inmigrantes sin o también una "inundación" de coronavirus procedente de México, donde afrontan "graves problemas".
Sindicatos y grandes empresas piden a Trump que mantenga el programa de los 'dreamers'
La Coalición por el Sueño Americano, que aglutina a sindicatos, a la Cámara de Comercio de Estados Unidos y a grandes empresas como Apple, Microsoft, Facebook, Google, ha pedido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que mantenga el programa de Acción Diferida para los Llegados durante la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), gracias al cual casi 700.000 'dreamers', inmigrantes que llegaron ilegalmente al país cuando aún eran menores de edad, gozan de especial protección.
Diosdado Cabello informa de que tiene COVID-19
El presidente de la Asamblea Constituyente de Venezuela y 'número dos' del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ha informado este jueves de que ha dado positivo por COVID-19.
La Unión Europea ha expresado este viernes su firme rechazo a la decisión del Gobierno de Estados Unidos de reanudar la aplicación de la pena de muerte a nivel federal y le ha pedido que reconsidere este paso y no lleve a cabo las ejecuciones previstas para el próximo 13 de julio.
Miles de personas en Buenos Aires y otras ciudades protestan por las medidas contra el coronavirus
Miles de personas se concentraron el jueves en el Obelisco de Buenos Aires y en otros puntos neurálgicos de más de 70 ciudades de toda Argentina para protestar con un "banderazo por la libertad" contra el Gobierno de Alberto Fernández por las medidas adoptadas para frenar el avance del coronavirus pero también por otros motivos.
Duque alerta sobre las "estafetas del 'neochavismo'" en Colombia
El presidente de Colombia, Iván Duque, ha alertado sobre las "estafetas del 'neochavismo'" que se estarían instalando en el país para generar el "caos", en una alusión velada al senador izquierdista Gustavo Petro, que ha llamado a la "desobediencia civil".
Bruselas ve con preocupación los disturbios en Serbia
La Comisión Europea observa con preocupación los violentos altercados que se están viendo en los últimos días en las calles de Belgrado y otras ciudades serbias, en donde manifestantes protestan por la reintroducción de medidas restrictivas anunciadas por las autoridades para tratar de frenar el nuevo aumento en los contagios por coronavirus.
EEUU sanciona a cuatro dirigentes chinos por abusos de los DDHH en Xinjiang
Estados Unidos ha sancionado este jueves a cuatro dirigentes chinos, entre ellos Chen Quanguo, miembro del Politburó del Partido Comunista de China (PCCh), por las presuntas violaciones de los Derechos Humanos en Xinjiang contra uigures, una minoría étnica que habita mayoritariamente en esa región autónoma.
Los ex presidentes iberoamericanos reunidos en la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), incluido el español José María Aznar, han urgido a la Organización de Estados Americanos (OEA) a activar la Carta Democrática contra Venezuela ante lo que consideran "una intervención dictatorial de la Fuerza Armadas en los asuntos electorales" del país.
La Administración Trump inicia el proceso formal para la salida de Estados Unidos de la OMS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha notificado ya al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y al Congreso estadounidense la salida definitiva del país norteamericano de la Organización Mundial de la Salud (OMS).