Sabado, 02 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Así las cosas, Foro Penal ha reclamado una vez más al Gobierno venezolano que excarcele a "los detenidos sin motivos jurídicos suficientes", incluidos los presos políticos, que sitúa en 335, incluidos un adolescente y 121 militares.

La OEA exige a Maduro "detener la violación de los DDHH" de los indígenas que protestan por el coronavirus

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha exigido al Gobierno de Nicolás Maduro "detener la violación de los Derechos Humanos" de los pueblos indígenas, tras la violenta represión de una protesta de los wayuú en la localidad de Guarero, en el noroeste de Venezuela, por la falta de protección ante el coronavirus.

0 comentarios

El objetivo es buscar apoyos para cubrir las "lagunas financieras inmediatas" en la investigación

La UE anuncia una conferencia de donantes el 4 de mayo para captar fondos para una vacuna

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este miércoles la convocatoria de una conferencia de donantes el próximo 4 de mayo con el objetivo de captar fondos que permitan impulsar la investigación para el desarrollo y distribución de una vacuna contra el nuevo Covid-19.

0 comentarios

Bolivia y Chile llegan a un acuerdo para resolver la situación de los bolivianos varados en la frontera

El  Gobierno acusa a personas vinculadas a Morales de atacar el Twitter de Justicia para dar bulos

El Gobierno interino de Bolivia ha acusado a personas vinculadas al anterior Ejecutivo de Evo Morales de atacar la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Justicia para difundir información falsa sobre la pandemia de coronavirus en el país.

0 comentarios

Hasta el momento, Bolivia ha registrado 330 casos de contagio por Covid-19, así como 27 muertes.

Bolivia presenta una protesta formal a Argentina por las declaraciones de Morales desde Buenos Aires

La ministra interina de Asuntos Exteriores de Bolivia, Karen Longaric, ha explicado este lunes que ha enviado una protesta formal a Argentina por las recientes declaraciones del expresidente Evo Morales (2006-2019) en las que desde Buenos Aires critica cómo el Gobierno de la autoproclamada presidenta interina, Jeanine Áñez, está llevando a cabo la gestión de la crisis sanitaria y humanitaria provocada por el Covid-19.

0 comentarios

Gobernadores de varios estados de la costa este y oeste de Estados Unidos han unido sus fuerzas para pactar cómo reabrir sus territorios

Gobernadores de EEUU unen fuerzas para pactar cómo reabrir los estados a pesar de los avisos de Trump

Gobernadores de varios estados de la costa este y oeste de Estados Unidos han unido sus fuerzas para pactar cómo reabrir sus territorios y decretar el fin de los confinamientos cuando la pandemia del coronavirus se aplaque, a pesar de los avisos del presidente estadounidense, Donald Trump, de que él ostenta autoridad "total" para decidir sobre el levantamiento de las medidas.

0 comentarios

El Ministerio de Sanidad ha indicado que se han registrado otros 108 casos nuevos en la China continental durante el último día

China envía médicos y material sanitario a las zonas fronterizas para luchar contra el coronavirus

Las autoridades de China han anunciado este lunes que enviarán médicos, expertos y recursos desde el interior del país hacia las áreas fronterizas en el marco de la lucha contra el coronavirus.

0 comentarios

el mal se reorganiza

Maduro y Rohani acuerdan reforzar la cooperación entre Venezuela e Irán por el coronavirus

Los presidentes de Venezuela e Irán, Nicolás Maduro y Hasán Rohani, respectivamente, han reiterado en una conversación telefónica que han mantenido este lunes su voluntad de cooperación entre ambos países para superar cuanto antes la pandemia de coronavirus.

0 comentarios

En confinamiento ha sido prorrogado hasta el 11 de mayo para evitar contagios ante una epidemia para la que Francia "no estaba preparada"

Francia reabrirá gradualmente colegios, institutos y escuelas infantiles a partir del 11 de mayo

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este lunes que las escuelas infantiles, colegios e institutos reanudarán sus actividades de forma gradual a partir del 11 de mayo, fecha hasta la que ha sido prorrogada la orden de confinamiento.

0 comentarios

Los grupos terroristas aprovechan para hacer propaganda para reclutar y las medidas restrictivas para atacar

Al Qaeda y Estado Islámico ven en el coronavirus una oportunidad

Si algo han demostrado en los últimos años los grupos terroristas, especialmente Estado Islámico, es su capacidad para aprovechar los temas de actualidad y los asuntos que preocupan a la población para sacar partida en su propio beneficio. El coronavirus no iba a ser una excepción y por ello la maquinaria propagandística de los yihadistas ya se ha puesto en marcha para aprovechar la oportunidad que les brinda.

0 comentarios

Asimismo, EEUU dice contar con informaciones que detallan desalojos forzados a estudiantes y empresarios africanos.

EEUU alerta de una presunta represión contra la comunidad negra durante la cuarentena en Cantón (China)

El Consulado de EEUU en China ha aconsejado a los estadounidenses de raza negra que se abstengan de viajar a la ciudad china de Cantón tras constatar presuntos actos de represión contra personas de origen africano motivados por el temor a la propagación de una segunda ola de coronavirus.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   479   480   481   482   483   484   485   486   487   488   489   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo