Sabado, 02 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Guaidó anuncia una ayuda de 100 dólares mensuales para profesionales sanitarios de Venezuela
El autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, ha anunciado este jueves que lanzará un apoyo económico de 100 dólares mensuales destinado a médicos, enfermeras y trabajadores de hospitales del país, aunque no ha especificado de dónde proviene ese dinero ni el coste total de la ayuda
El negociador del ELN defiende el interés de la guerrilla por negociar
El negociador de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Israel Ramírez Pineda, ha defendido el interés de la guerrilla por llegar a un acuerdo con el Gobierno, pero ha pedido a su vez "gestos" por parte de las autoridades para que tal consenso pueda llevarse a cabo, como evitar que sicarios y paramilitares actúen contra ellos como "ejércitos privados".
La Cámara Baja del Parlamento de Polonia, conocida como Sejm, ha aprobado este jueves de manera preliminar un proyecto de ley por el cual el Estado polaco podrá no cumplir las imposiciones de Estados Unidos para compensar económicamente a los supervivientes del Holocausto por valor de las propiedades judías no reclamadas y que pasaron a formar parte del país.
Macron insta a no ser "ingenuos" con la gestión de China frente al coronavirus
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha llamado a no establecer comparaciones sobre la gestión del coronavirus de los distintos países y, en particular, ha exhortado a no ser "ingenuos" con el que caso de China, ya que "sin duda han pasado cosas que desconocemos".
El partido Centro Democrático ha propuesto reducir el número de representantes tanto en el Congreso como en el Senado de Colombia para ahorrar costes y destinarlos a hacer frente al avance del Covid-19 y existe dentro de la proposición un apartado específico para recortar el número de los delegados de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).
Polonia ofrece líquido desinfectante a España a través de la OTAN
Polonia ha ofrecido un cargamento de liquido desinfectante a las autoridades españolas para hacer frente a la pandemia del coronavirus, respondiendo así a la petición de asistencia internacional del Ministerio de Defensa a los socios de la OTAN.
Von der Leyen dice que la UE necesita un Plan Marshall de inmediato
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido este jueves que la Unión Europea necesita "de inmediato" un 'Plan Marshall' para superar la crisis provocada por la pandemia del coronavirus en el bloque y ha señalado al presupuesto europeo para los próximos siete años, que los 27 deben aún negociar, como el "único instrumento" con el que responder a la urgencia.
Lagarde anticipa una gran contracción de la zona euro
El Banco Central Europeo (BCE) explorará "todas las opciones y eventualidades" para brindar apoyo durante el shock provocado por la pandemia a la economía de la eurozona ante la "gran contracción" del PIB y el deterioro de los mercados laborales que sugieren las caídas sin precedentes de los datos económicos más recientes, según ha expresado la presidenta de la institución durante su intervención en la reunión telemática del Comité Financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Estonia ofrece mascarillas y respiradores a España en respuesta a la petición a la OTAN
Estonia enviará un cargamento con material sanitario que incluirá mascarillas y respiradores para apoyar a España, en respuesta a la solicitud que hizo el Ministerio de Defensa a la OTAN para hacer frente a la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Las protestas contra la nueva ley del aborto en Polonia se celebran en coches a causa del Covid-19
Ante la prohibición de manifestarse en la calle con motivo de las restricciones y el distanciamiento social impuesto en Polonia debido a la crisis sanitaria del Covid-19, las protestas contra un proyecto de ley que pretende endurece los supuestos en los que se podría abortar se han llevado a cabo en automóviles y bicicletas.