Lunes, 18 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Asamblea Nacional tacha a Maduro de "usurpador" y señala a Guaidó como su sustituto
La Asamblea Nacional de Venezuela ha aprobado este martes una resolución en la que califica a Nicolás Maduro de "usurpador" del cargo, se arroga el Poder Ejecutivo y señala como sustituto temporal al jefe de la sede legislativa, Juan Guaidó, en el último capítulo de la crisis política en el país.
La pobreza extrema llega a su nivel más alto desde 2008 en Latinoamérica
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha alertado este martes de que la pobreza extrema en Latinoamérica ha llegado a su nivel más alto desde 2008 a pesar de que la tasa de pobreza se mantuvo estable a lo largo de 2017.
Trump sopesa reconocer al jefe del Parlamento como único presidente legítimo de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sopesa reconocer al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como único presidente legítimo del país, según han informado tres fuentes a CNN, lo que supondría un duro golpe para Nicolás Maduro.
May sufre una derrota histórica en el Parlamento que pone en peligro a su Gobierno
La Cámara de los Comunes de Reino Unido ha votado este martes en contra del acuerdo sobre el Brexit negociado por el Ejecutivo de Theresa May y la Unión Europa, en la peor derrota parlamentaria que ha sufrido un Gobierno británico en la historia reciente, lo que sitúa a la primera ministra en la cuerda floja.
Trump urge a los demócratas a liberar el dinero para el muro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha urgido este martes al Partido Demócrata a liberar los fondos necesarios para construir un muro en la frontera con México ante la llegada de una nueva caravana de migrantes centroamericanos.
Austria augura "semanas y meses difíciles"
El canciller de Austria, Sebastian Kurz, ha augurado "semanas y meses difíciles" si el Parlamento británico tumba este martes el acuerdo de divorcio negociado entre la Unión Europea y Reino Unido, si bien ha confiado en que el bloque a 27 mantenga la "unidad" de la que ha hecho gala durante la compleja negociación del Brexit.
Rusia sale al auxilio de Venezuela
El Gobierno de Rusia ha anunciado este martes un acuerdo con Venezuela para reestructurar la deuda del país sudamericano, aunque el viceministro ruso de Finanzas, Sergei Storchak, ha aclarado que las autoridades venezolanas no han solicitado ningún crédito adicional.
Brasil hará frente al Movimiento Sin Tierra
El Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, hará frente al Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y calificará las invasiones de áreas de cultivo como actos de terrorismo, según ha anunciado el secretario de asuntos de tierras del Ministerio de Agricultura del país, Nabhan Garcia.
El Gobierno de Irán ha advertido este lunes a Polonia de una "grave respuesta" en caso de que finalmente acoja en febrero una cumbre global centrada en Oriente Próximo, y particularmente en Irán, desvelada la semana pasada por el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.
Trump amenaza con "devastar económicamente" a Turquía si Ankara ataca a los kurdos en Siria
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha destacado este domingo que el proceso de retirada de las tropas estadounidenses de suelo sirio ya ha comenzado y ha amenazado con "devastar económicamente" al Gobierno de Turquía si Ankara decide atacar a los kurdos en Siria.