Sabado, 16 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La oposición de Venezuela denuncia la detención del líder estudiantil Juan Requesens
El partido opositor venezolano Primero Justicia (PF) ha denunciado este martes la detención del líder estudiantil Juan Requesens y de su hermana, Rafaela, presidenta de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela, por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), según ha informado el diario 'El Nacional'.
La organización HRW ha denunciado este miércoles los despidos arbitrarios de decenas de médicos y otros trabajadores sanitarios por parte de las autoridades del Ministerio de Salud de Nicaragua, en una aparente represalia por participar en protestas o por no estar de acuerdo con el Gobierno.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este martes que su Gobierno realizaría un anuncio la próxima semana sobre una reducción en los precios de los medicamentos, pero no ha ofrecido más detalles.
Este martes entra en vigor el estatuto de bloqueo, el mecanismo de la UE para proteger a las empresas y los operadores económicos europeos de los efectos de las sanciones de Estados Unidos contra Irán tras la retirada de Washington del acuerdo nuclear con Teherán.
Estados Unidos reactiva las sanciones contra Irán tras el "fracaso" del acuerdo nuclear
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este lunes una orden ejecutiva para que a medianoche del martes (hora local) se reactiven parte de las sanciones dictadas por la Casa Blanca contra Irán, que habían quedado suspendidas gracias al acuerdo nuclear de 2015.
El Pentágono restringe el uso de programas con geolocalización
El Pentágono ha informado este lunes de que ha restringido el uso de programas dotados de geolocalización en los aparatos electrónicos generalmente utilizados por sus tropas debido a que estos pueden poner en peligro las vidas de los efectivos al revelar su situación geográfica.
El MEDE desembolsa el último tramo del rescate de Grecia
El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) ha desembolsado este lunes un tramo de 15.000 millones para Grecia, el quinto y último en el marco del actual rescate de la economía helena antes de que finalice formalmente el programa el próximo 20 de agosto.
Una asociación de DDHH de Nicaragua cierra su sede tras recibir amenazas
La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) ha anunciado el cierre temporal de sus oficinas en Managua por las constantes amenazas, entre ellas el "asedio permanente de grupos armados no autorizados" en el marco de la ola de movilizaciones contra el Gobierno de Daniel Ortega.
El partido de Merkel debate la reintroducción del servicio militar para jóvenes
La Unión Cristiano Demócrata (CDU), el partido de la canciller de Alemania, Angela Merkel, debate a título interno la reintroducción de un servicio nacional cívico o militar para jóvenes, siete años después de la eliminación de una práctica que también está a debate en la vecina Francia.
El Movimiento Nacional Soldados de Franelas reivindica la autoría del ataque contra Maduro
El Movimiento Nacional Soldados de Franelas se ha atribuido el ataque perpetrado el sábado por la tarde (hora local) contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, mientras pronunciaba un discurso en la Avenida Bolívar de Caracas en el marco de un acto militar, del que ha salido ileso.