Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La CIDH será la encargada de investigar el asesinato de los periodistas ecuatorianos
Una comisión integrada únicamente por representantes de la Comisión Interamericana de Derecho Humanos (CIDH) será la encargada de investigar que les sucedió a los periodistas ecuatorianos de diario 'El Comercio', secuestrados y asesinados en la frontera con Colombia por un supuesto grupo disidente de las FARC.
Los inmigrantes procedentes de Honduras, Haití, El Salvador y otros países latinoamericanos a los que se les concedió un estatus de protección para poder vivir en Estados Unidos deberían poder tener una vía legal para acceder a la ciudadanía estadounidense, según ha declarado este viernes el Jefe de Personal de la Casa Blanca, John Kelly, en una entrevista con la emisora de radio norteamericana National Public Radio.
Aviones militares chinos hacen vuelos alrededor de Taiwán
Aviones de la Fuerza Aérea de China han hecho vuelos alrededor de Taiwán, una acción que el Gobierno de la presidenta Tsai Ing Wen ha enmarcado en una supuesta estrategia de intimidación del gigante asiático al archipiélago
Rusia llama a la "moderación" a Israel e Irán
Rusia ha hecho un llamamiento a la "moderación" este jueves después de que Israel haya atacado posiciones iraníes en Siria tras el disparo de cohetes desde territorio sirio contra los Altos del Golán del que ha acusado a Teherán.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha confiado en lograr la desnuclearización total de la península de Corea en el marco del proceso abierto con Corea del Norte y que incluye la próxima cumbre con su líder, Kim Jong Un, ha quien ha agradecido el "bonito gesto" de liberar a los tres estadounidenses detenidos en su país.
El primer ministro de Armenia aboga por el diálogo con Azerbaiyán
El nuevo primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, ha subrayado este miércoles que está dispuesto a continuar las conversaciones con Azerbaiyán para resolver el conflicto en Nagorno-Karabaj, si bien ha resaltado que las autoridades de esta región deben participar en el proceso.
Francia dice que el acuerdo con Irán "no está muerto"
El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, ha asegurado este miércoles que el acuerdo nuclear firmado con Irán en julio de 2015 "no está muerto", tras la decisión de Estados Unidos de anunciar su abandono, al tiempo que ha asegurado que su país se compromete a seguir trabajando para conseguir un pacto "ampliado".
'Timochenko' pide disciplina a los excombatientes de las FARC
El líder del partido político surgido de la extinta guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko', ha pedido en una carta a excombatientes de la guerrilla que tengan la disciplina que les ha caracterizado durante años para salir adelante en los procesos de reincorporación.
Netanyahu aplaude la "valiente" decisión de Trump de retirarse del acuerdo nuclear con Irán
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha aplaudido este martes la "valiente" decisión del presidente de Estados Unidos de anunciar la retirada del país del acuerdo nuclear firmado en 2015 con Irán.
Xi Jinping se reúne por segunda vez con Kim Jong Un en China
El presidente de China, Xi Jinping, y el dirigente de Corea del Norte, Kim Jong Un, han mantenido este martes una inesperada reunión en la ciudad china de Dailán, en la zona noreste del gigante asiático, después de que ambos ya mantuviesen un primer encuentro en marzo en Pekín.