Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Gobierno húngaro presentará la próxima semana su nueva ley contra las ONG
El Gobierno de Hungría presentará la próxima semana ante el Parlamento una nueva versión de la ley sobre las ONG que incluye castigos penales para las organizaciones acusadas de financiar la inmigración ilegal, ha anunciado este jueves el jefe de Gabinete del primer ministro, Viktor Orban.
Los investigadores que han analizado el derribo del vuelo MH17 en el este de Ucrania han identificado el misil lanzado contra el avión de Malaysia Airlines como un proyectil de las Fuerzas Armadas rusas, en un nuevo capítulo que cuestiona la responsabilidad de Moscú en este incidente.
Corea del Norte asegura que el futuro de la cumbre con EEUU depende de Washington
La viceministra de Asuntos Exteriores norcoreana, Choe Son Hui, ha asegurado que el futuro de la cumbre entre Pyongyang y Washington depende "completamente" de Estados Unidos y ha condenado una entrevista del vicepresidente estadounidense, Mike Pence, en la que comparó a Corea del Norte con Libia.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha subrayado este miércoles que el país se retirará del acuerdo nuclear firmado en 2015 si no se cumplen varias condiciones, después de que Estados Unidos anunciara que abandonaba el pacto.
El G7 y la UE ven "falta de legitimidad" en las elecciones en Venezuela
Los países del G7 --Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón Reino Unido y Estados Unidos-- y la Unión Europea se han unido para denunciar la "falta de legitimidad y credibilidad" a las elecciones presidenciales de Venezuela y alertar de que no han cumplido unos mínimos requisitos para ser consideradas "inclusivas, justas y democráticas", por lo que han pedido una nueva convocatoria.
Estados Unidos alerta de un posible incidente sónico
El Gobierno de Estados Unidos ha alertado de que un empleado del Consulado norteamericano en la ciudad china de Guangzhou ha informado de unas sensaciones de sonido y presión "anormales" que le habrían provocado daños cerebrales leves, en un suceso que por ahora no ha vinculado con los casos denunciados en Cuba.
El jefe de Estado Mayor de la Defensa de Irán, el general de División Mohamed Bagheri, ha advertido este miércoles de que las Fuerzas Armadas de la República Islámica no pedirán permiso a ningún país para desarrollar nuevo armamento.
La Administración Trump solicita al Congreso que revise la venta de armas a Arabia Saudí y EAU
La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha solicitado este martes al Congreso que revise la venta de unos 120.000 equipos armamentísticos como las municiones para ataques aéreos o las PGM (munición guiada de precisión) a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU).
China defiende su cooperación con Venezuela
Los créditos de China y Rusia llevan años dando oxígeno financiero a Maduro en el contexto de una grave crisis económica que ha dejado a la Hacienda venezolana sin dinero para importar los productos que ya no genera la industria nacional y mantener las ayudas sociales que han caracterizado al 'chavismo'.Estados Unidos ha sancionado a la cúpula venezolana por narcotráfico, corrupción y violación de los Derechos Humanos y en un último paso el lunes anunció nuevas medidas punitivas para forzar a la nación caribeña a retomar el hilo constitucional.Un alto cargo norteamericano ha revelado a Reuters que la Administración de Donald Trump ha sostenido "discusiones muy concretas" con China y Rusia sobre la concesión de nuevos créditos a Venezuela.Interrogado sobre la respuesta que ha dado Pekín a Washington, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lu Kang, ha explicado que el gigante asiático considera que Estados Unidos y Venezuela deben resolver sus diferencias por la vía del diálogo."China desarrolla relaciones normales con otros países del mundo que incluyen la cooperación. Creo que los demás países no deberían hacer declaraciones irresponsables sobre esto", ha respondido el portavoz ministerial en rueda de prensa.
Israel, primer país en usar los cazas F-35 en combate
Israel ha sido el primer país en el mundo en llevar a cabo un "ataque operativo" con los aviones de combate F-35, según ha desvelado este martes el jefe de la Fuerza Aérea israelí, el general Amikam Norkin.