Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Erdogan aclara a Putin y Trump que Turquía no dará un "paso atrás" en Afrin
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha aclarado este viernes a sus homólogos de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente, que no dará un "paso atrás" en la campaña militar que ha lanzado en la región siria de Afrin
La primera ministra británica, Theresa May, ha celebrado el visto bueno de sus homólogos de la UE para contar con un periodo de 21 meses de transición al Brexit para dar tiempo a empresas y ciudadanos a prepararse para sus consecuencias y ha prometido que trabajará en "soluciones que funcionen" para resolver el escollo de impedir la vuelta de una 'frontera dura' entre Irlanda e Irlanda del Norte.
EEUU desplegará 1.587 marines en Australia
Estados Unidos desplegará 1.587 marines en Australia para hacer frente a los desafíos de China en la región, según ha informado este viernes la ministra de Defensa australiana, Marise Payne, que ha asegurado que la medida tiene como objetivo contrarrestar las agresiones de Pekín.
Los grupos antiesclavitud aseguran que se enfrentan a una creciente amenaza en Mauritania
En Mauritania aumentan las detenciones de activistas contra la esclavitud y la prohibición de protestas, mientras el estado extiende las restricciones sobre grupos defensores de Derechos Humanos, activistas y organizaciones.
Los líderes europeos aplazan a junio el debate sobre la ampliación de la UE a los Balcanes
Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintiocho han aplazado a junio un debate sobre la ampliación de la Unión Europea a los países de los Balcanes occidentales, un proceso del que España excluye a Kosovo, cuya independencia unilateral de Serbia no ha reconocido.
May confía en que sus homólogos den luz verde a la transición al Brexit
Tusk incluye una referencia a Gibraltar, cuya inclusión en la transición dependerá de un acuerdo previo entre España y Reino Unido
La cámara baja del Parlamento de Austria ha votado este jueves a favor de retirar la prohibición al consumo de tabaco en todos los bares y restaurantes a partir de mayo de 2018, a pesar de la campaña para pedir al Gobierno que mantenga la medida.
El presidente eslovaco designa a Pellegrini primer ministro
El presidente de Eslovaquia, Andrej Kiska, ha designado a Peter Pellegrini como primer ministro este jueves para poner fin a la crisis política desatada por el asesinato de un periodista de investigación que desencadenó protestas multitudinarias y la renuncia del veterano jefe de Gobierno Robert Fico.
Sarkozy niega haber recibido fondos de Libia y dice que su vida es un "infierno" desde 2011
El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ha mantenido ante los magistrados que le investigan por la financiación de su campaña presidencial en 2007 que él no recibió fondos del régimen libio entonces liderado por el coronel Muamar Gadafi y ha denunciado que desde que ha sido acusado en este caso vive un "infierno".
El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, ha asegurado en una entrevista con la cadena estadounidense CNN que está "dispuesto" a comparecer ante el Congreso de Estados Unidos por el caso de la filtración de datos de 50 millones de sus usuarios de la red social.