Martes, 29 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Juppé ofrece su apoyo a Fillon y asegura que "no deja el barco en medio de la tempestad"
El ex primer ministro francés Alain Juppé ha ofrecido este viernes su respaldo al candidato de Los Republicanos a la Presidencia, François Fillon, pese a haberle criticado duramente hace unos días en medio del escándalo en el que éste se ha visto inmerso por los supuestos trabajos ficticios de su mujer.
HRW exige a China que no intimide a los tibetanos por el aniversario del fallido levantamiento
La organización Human Rights Watch (HRW) ha instado a las autoridades chinas a no celebrar desfiles militares y otros actos que intimiden a los tibetanos por la celebración del aniversario del fallido levantamiento militar del 10 de marzo de 1959.
La oposición celebra la histórica destitución de la presidenta de Corea del Sur
Los diferentes partidos de la oposición de Corea del Sur, entre ellos el Bareun, la formación escindida del gubernamental Saenuri, han dado la bienvenida este viernes a la decisión del Tribunal Constitucional de ratificar la destitución de la hasta ahora presidenta, Park Geun Hye, después de más de 90 días de investigación en los que se han celebrado numerosas protestas pidiendo el cese de la mandataria.
Los talibán lapidan a una mujer por "adulterio"
Las autoridades de Afganistán han denunciado este jueves la lapidación de una mujer a manos de los talibán en la localidad de Wardoj, ubicada en la provincia de Badajshán (noreste).
Cinco heridos por un ataque con un hacha en la estación de trenes de Dusseldorf
Un hombre armado con un hacha ha atacado este jueves por la noche la estación central de trenes de la ciudad alemana de Dusseldorf, dejando un saldo de cinco heridos, uno de ellos en estado grave, según ha informado un portavoz policial.
May mantiene que activará el proceso de desconexión con la UE
La primera ministra británica, Theresa May, ha asegurado este jueves que mantiene el plazo para activar el artículo 50 del Tratado de la UE para empezar a negociar el proceso de desconexión con la Unión Europea "antes de final de mes" y ha confiado en que Reino Unido y la UE concluyan "un buen acuerdo de libre comercio" en un plazo de dos años.
Polonia acusa a Alemania de propiciar la reelección de Tusk como presidente del Consejo Europeo
El líder del gobernante Partido Ley y Justicia (PiS), Jaroslaw Kaczynski, ha acusado este jueves a Alemania de ejercer su poder dominante en la UE para garantizar la reelección de Donald Tusk como presidente del Consejo Europeo, algo a lo que Polonia, su país, se oponía.
China critica a Estados Unidos por sus "terribles problemas de Derechos Humanos"
El Gobierno chino ha criticado a Estados Unidos en un informe por sus "terribles problemas de Derechos Humanos", uniéndose a las recientes críticas internacionales a Washington que van desde la violencia sobre las minorías hasta las políticas migratorias estadounidenses.
Polonia no aceptará las conclusiones de la cumbre de líderes europeos
La primera ministra de Polonia, Beata Szydlo, ha asegurado que no aceptará el documento de conclusiones que los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea quieren aprobar este jueves, después de que hayan confirmado la reelección de Donald Tusk como presidente del Consejo Europeo.
Merkel, en su mayor nivel de popularidad desde 2015 a siete meses de las elecciones
A falta de siete meses para las elecciones generales en Alemania, la canciller Angela Merkel ha alcanzado su máximo nivel de popularidad desde septiembre de 2015