Miercoles, 23 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

la popularidad de la canciller alemana, Angela Merkel, se ha visto afectada

Más de la mitad de los alemanes consideran a los refugiados y su integración el principal problema del país

El 58 por ciento de los alemanes ven a los refugiados y su integración en la sociedad como uno de los mayores problemas del país, según una encuesta publicada este viernes por Forschungsgruppe Wahlen para la cadena alemana ZDF.

0 comentarios

Ordenan detener a 87 académicos turcos por presuntos vínculos con el influyente clérigo Fetulá Gulen

La Comisión de Venecia califica de contraria al Derecho Internacional la respuesta turca al golpe de Estado

Expertos del Consejo de Europa han concluido este viernes que las medidas que el Gobierno de Turquía ha llevado a cabo desde que se produjo el intento de golpe de Estado no están protegidas ni por su Constitución ni por el Derecho Internacional.

0 comentarios

En colombia no se acepta la soberanía popular

Santos pide al Constitucional que apruebe el 'fast track' para acelerar la aplicación del acuerdo de paz

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha instado este viernes a la Corte Constitucional a aprobar el procedimiento parlamentario del 'fast track' para acelerar con ello la implementación del acuerdo de paz firmado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

0 comentarios

La moción ha salido adelante con el voto a favor de 234 de los 300 legisladores

El Parlamento surcoreano aprueba la destitución de la presidenta Park

El Parlamento de Corea del Sur ha aprobado este viernes el 'impeachment' (juicio político) contra la presidenta del país, Park Geun Hye, envuelta en un polémico escándalo de corrupción que salió a la luz tras la detención de una de sus confidentes.

0 comentarios

exige a Grecia la extradición de todos los militares que desertaron tras la intentona golpista

El Gobierno turco pretende celebrar el referéndum sobre la reforma constitucional en primavera

El Gobierno de Turquía pretende celebrar el referéndum sobre la reforma constitucional la próxima primavera y que las elecciones presidenciales y parlamentarias tengan lugar en 2019, según ha avanzado este viernes el viceprimer ministro turco, Nurettin Canikli.

0 comentarios

deben parar a maduro

Argentina matiza que lo de Venezuela en el MERCOSUR no es "técnicamente" una suspensión

La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, ha matizado este jueves la situación en la que se encuentra Venezuela dentro del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), señalando que "técnicamente" lo suyo no es una suspensión, sino una "cesación de participación".

0 comentarios

Los guerrilleros aguardan a que las autoridades confeccionen la ley de amnistía

Las deserciones en las FARC se multiplican por la crisis del proceso de paz

Los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que han decidido desmarcarse de la paz firmada con el Gobierno de Juan Manuel Santos han aumentado debido a la inseguridad jurídica que ha generado la reciente crisis del proceso.

0 comentarios

Rusia y EEUU ultiman un acuerdo para llevar ayuda humanitaria a Alepo y evacuar civiles

El régimen sirio suspende sus operaciones militares contra la zona rebelde de Alepo

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha anunciado que el Gobierno de Bashar al Assad ha suspendido este jueves todas sus operaciones militares contra el este de Alepo, la zona de la ciudad siria controlada por los grupos rebeldes.

0 comentarios

El MI6 alerta de que Estado Islámico planea atentados en Reino Unido

Bruselas pide más esfuerzo en el control de los documentos de viaje para frenar a los combatientes extranjeros

La Comisión Europea ha pedido este jueves un mayor control sobre los documentos de viaje que utilizan los viajeros al cruzar las fronteras de la Unión Europea, con el objetivo de que sean más difíciles de falsificar y frenar la entrada de los llamados "combatientes extranjeros", europeos que viajan a Siria e Irak para integrar las filas del Estado Islámico y regresan a Europa para atentar.

0 comentarios

pero Montebourg tiene opciones

Valls encara como favorito las primarias

El ex primer ministro Manuel Valls parte como claro favorito de cara a la primera vuelta de las primarias de la izquierda francesa, aunque el antiguo ministro de Economía Arnaud Montebourg figura a sólo dos puntos de distancia en la segunda y definitiva ronda.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   966   967   968   969   970   971   972   973   974   975   976   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo