Miercoles, 21 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Papa Francisco estudiará permitir a las mujeres celebrar bodas y bautizos
El Papa Francisco se ha comprometido ante cientos de religiosas reunidas en el Vaticano a crear una comisión de estudio sobre la cuestión del diaconado permanente femenino, lo que permitiría que la mujer pudiera celebrar bodas y bautizos, entre otros
La visita del Card. Müller a Oviedo
En la conferencia que nos impartió ha sido precioso su comentario sobre la esperanza de la familia, y una excelente guía de lectura de la exhortación postsinodal que nos acaba de entregar el Papa Francisco, ayudándonos a leer correctamente ese texto papal importante que en algunos de sus divulgadores ha sido sometido a subrayados ambiguos que han sembrado confusión y perplejidad. Gracias, Señor Cardenal.
El 9 conmemoramos a san Pacomio (292 - 347/348) que inició la costumbre de que los eremitas viviesen en común, algo parecido a lo que hacen en la actualidad los cartujos. El 10 es san Juan de Ávila (1499 - 1569) sacerdote, doctor de la Iglesia, patrono del clero español, amigo de santos y gracias al cual España se adelantó a varias reformas del Concilio de Trento. El día 11 se conmemora de un lado a los santos Nereo y Aquileo, y de otro a san Pancracio, martirizados en el siglo III bajo Diocleciano. El 13 de mayo es la Virgen de Fátima, san Pedro Regalado (1390-1456) franciscano vallisoletano y santa María Mazzarello (1837- 1881) fundadora (con san Juan Bosco) de la Hijas de María Auxiliadora (salesianas). El 14 es la fiesta del apóstol san Matías, elegido en sustitución de Judas Iscariote
Abogados Cristianos piden retirar la "Utilidad Pública" a la Federación de Planificación Familiar
La Asociación de Abogados Cristianos ha denunciado este jueves que el Ministerio del Interior ha declarado de utilidad pública a la Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE) y ha anunciado que recurrirá la declaración oficial, publicada esta semana en el Boletín Oficial del Estado.
El Papa recibe este viernes el Premio Carlomagno
El Papa Francisco recibirá este viernes, 6 de mayo, el Premio Carlomagno por su "autoridad moral sobresaliente" como mediador en Europa de manos de la canciller alemana, Angela Merkel y de los presidentes de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker; del Parlamento europeo, Martin Schulz, y del Consejo de la UE, Donald Tusk, todos ganadores del Premio en ediciones anteriores
Un libro desvela el "enigma" de la Sábana Santa
El periodista especializado en historia y misterio José Manuel García Bautista recopila en el libro 'El enigma de la Sábana Santa' (Ediciones Luciérnaga) las investigaciones y opiniones que se han realizado sobre una de las reliquias que más interés ha generado durante siglos y a la que se atribuye haber sido el lienzo en el que fue envuelto el cuerpo de Jesucristo tras morir en la cruz.
Cardenal Müller tacha de "contradicción" estar divorciado y vuelto a casar y querer comulgar
El prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano, el cardenal Gerhard Ludwig Müller, ha advertido de que es "una contradicción" estar divorciado y vuelto a casar y querer comulgar y ha precisado que ningún Papa puede cambiar el orden de los sacramentos, como los del matrimonio y la Eucaristía.
El día 1 es san José Obrero. El 2 de mayo conmemoramos a san Atanasio (295 – 373) obispo de Alejandría, uno de los padres de la Iglesia. Defensor incansable de la verdad católica frente al arrianismo. Amigo de san Antonio Abad, cuya vida dio a conocer. El 3 de Mayo celebramos la fiesta de los Apóstoles Felipe y Santiago el menor. El jueves 7 conmemoramos a santa Domitila, mártir romana bajo la persecución de Domiciano. El 6 es san Pedro Nolasco (1189 -1258) que, según la tradición, junto con san Ramón de Peñafort y el rey Jaime I de Aragón fundó la Orden de Nuestra Señora de la Merced, para la redencióen de los cautivos.
El XVIII Congreso Católicos y Vida Pública, organizado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, se celebrará del 11 al 13 de noviembre de 2016 bajo el lema 'Yo soy Cristiano: hechos y propuestas' y presentará sugerencias para acabar con la "tibieza" de los católicos.
El Papa nombra obispo de Palencia a Manuel Herrero Fernández
El Papa Francisco ha nombrado hoy Obispo de Palencia al Vicario General de la Diócesis de Santander, Manuel Herrero Fernández, que será ordenado en la Catedral de Palencia el sábado 18 de junio a las 12.00 horas por el Nuncio de Su Santidad en España.