Martes, 08 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El apirante a la secretario general del PSOE Perez Tapias apuesta por romper con la Santa Sede
Afirma que reformaría el artículo 135 de la Constitución, modificado por el Gobierno socialista de Zapatero de forma "exprés"
La mujer sudanesa condenada a muerte por convertirse al cristianismo sale de prisión
Mariam Yahya Ibrahim, la mujer sudanesa de 27 años de edad que el pasado mes de mayo fue condenada a muerte por convertirse del islam al cristianismo, ya ha salido de prisión, después de que este lunes un tribunal sudanés haya ordenado su excarcelación inmediata.
Desde Asturias: Dios salve al Rey
Los primeros cristianos rezaban por sus gobernantes. No siempre compartían la misma visión de las cosas, ni necesariamente tenían raíces culturales o religiosas comunes, pero sabían que debían rezar por ellos fueran quienes fueran, para que el desempeño de su alta responsabilidad se ajustara al bien común, en justicia y paz, especialmente hacia quienes tenían una vida más castigada por situaciones duras y excluyentes.
Esta semana es muy densa litúrgicamente. Hoy domingo se celebra la Solemnidad del Corpus Cristi, el viernes la Solemnidad del Sagrado Corazón, y el sábado el Inmaculado Corazón de la Virgen María. Además reúne las festividades de muchos santos ilustres. El 22 se conmemoran 3 grandes santos, el obispo San Paulino de Nola (353-431), el obispo san Juan Fisher (1469-1535), y el político santo Tomás Moro (1478-1535), los dos últimos ajusticiados por Enrique VIII por seguir siendo católicos. El 24 se celebra el nacimiento de san Juan Bautista, El 26 es san Pelayo (912-925 Pelagio (o Pelayo), mártir por querer conservar su fe en Cristo y su castidad ante las costumbres deshonestas de Abd ar-Rahmán III. El 27 es san Cirilo de Alejandria (380-444) obispo y doctor de la Iglesia, que, defendió el dogma de la unidad y unicidad de las personas en Cristo y de la divina maternidad de la Virgen María. Por último el sábado 28 conmemoramos a san Ireneo de Lyon (135-202), obispo, discípulo de san Policarpo de Esmirna y sucesor del obispo san Potino. Debatió en muchas ocasiones acerca del respeto a la tradición apostólica y, en defensa de la fe católica, publicó un célebre tratado contra la herejía.
El Papa afirma que la mafia calabresa es "la adoración del mal y el desprecio del bien común"
El Papa Francisco ha afirmado este sábado que la mafia calabresa, la 'ndranghetta, es "la adoración del mal y el desprecio del bien común", y ha asegurado que los miembros de ese tipo de grupos violentos están "excomulgados".
El Papa: "Es inaceptable que subsistan verdaderas persecuciones por motivos religiosos"
El Papa ha denunciado que es "inaceptable" que hoy en día "subsistan verdaderas persecuciones por motivos religiosos", durante una audiencia a los participantes del Convenio Internacional sobre el tema "la libertad religiosa según el derecho internacional y el conflicto global de valores".
Abogados cristianos se querellan contra las activistas de FEMEN
La Asociación Española de Abogados Cristianos ha interpuesto una querella contra el colectivo FEMEN por la "profanación" de la Catedral de la Almudena en Madrid, a raíz de los hechos ocurridos el pasado viernes 13 de junio cuando dos mujeres con el pecho descubierto se encadenaron al crucifijo que preside la Catedral de la Almudena.
El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, ha afirmado que si en este mundo no hay caridad ni atención al ser humano, "de poco valen" tanto los esfuerzos por procurar buena economía como "tanto gritar cambios antisistema".
El Papa advierte del "pan falso" que no viene de Dios sino del poder o el dinero
El Papa Francisco ha advertido este jueves, durante la Misa del Corpus Christi, sobre los alimentos que no vienen de Dios, que "aparentemente satisfacen más" pero que se nutren con "el dinero, el éxito, la vanidad, el poder o el orgullo" y que "esclavizan".
Lleno en Toledo para presenciar el Corpus pese a la proclamación de Felipe VI
Toledo se ha volcado un año más con el Corpus Christi a pesar del calor y la coincidencia con la proclamación Felipe VI.