Lunes, 01 de septiembre de 2025
Hay 70 heridos
Al menos 4 muertos por el choque de dos trenes en Buenos Aires
El accidente se produjo alrededor de las 18.45 de la tarde del miércoles (22.45 en la España peninsular) cuando un tren de larga distancia de la compañía Ferrobaires arrolló a otro de la línea San Martín que estaba parado a la espera de recibir la señal para reanudar el viaje.
El portavoz de la UGOFE, Juan Pablo Thiwissen, ha descartado que los vehículos chocaran por la mala señalización del tramo y ha apuntado a un fallo del maquinista del segundo convoy como causa del suceso. "Nosotros tenemos chequeado que el tema señales ha funcionado correctamente", aseveró.
Los tres últimos vagones del tren embestido están completamente solapados. El jefe de bomberos de San Miguel, Óscar Ferrari, indicó que los cuatro fallecidos se encontraban incrustados en la pared externa entre dos de los coches y no descartó que pueda haber más víctimas mortales.
En cuanto a los heridos, hasta el momento los equipos de emergencia han podido rescatar a una docena de personas que ya recibe atención médica. "Hay once personas internadas en el Hospital Larcade de San Miguel y otra en el Malvinas Argentinas, algunas de ellas fueron intervenidas quirúrgicamente", dijo el secretario de Salud de Buenos Aires, Alejandro Collia.
No obstante, fuentes de la UGOFE, citadas por la agencia Télam, aseguraron que existen "más de 50 heridos", ya que todavía hay muchas personas atrapadas entre los hierros. Así, el Ministerio de Salud ha activado el nivel de alerta en los hospitales de la zona ante la masiva afluencia de heridos.
Por su parte, el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, se ha trasladado al lugar del accidente para supervisar las tareas de salvamento, en las que participan unidades especializadas procedentes de las ciudades de Hurlingham, José Clemente Paz, Malvinas Argentinas, Ituzaingó y Moreno.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna