Martes, 22 de julio de 2025
Afirma que nadie es imprescindible y que la regeneración pide nuevas personas al frente del Gobierno
Albert Rivera: "Si C's es decisivo habrá Gobierno"
Lo ha dicho en su intervención en el Consejo General del partido en Barcelona, en el que se ha validado la candidatura de Rivera y la lista del partido a las generales, donde ha insistido en que C's jugará un "papel central ante los extremismos", y ha advertido de que van a ser los protagonistas del cambio en el país porque tenderán la mano a la izquierda y a la derecha.
"Hace falta un empujón, más escaños, más fuerza y que la aritmética nos dé la capacidad de ser decisivos", ha dicho Rivera, y ha pedido a los ciudadanos que tengan en cuenta la oportunidad que tiene delante para escoger el cambio sensato y moderado que, según él, ofrece C's.
El líder de C's ha asegurado que, sin excluir a nadie, serán exigentes y que se asegurarán que quien se ponga al frente del Gobierno central debe creer en el cambio y representarlo, y ha señalado que trabajarán para que desde los conservadores, socialistas y centristas sean capaces de "darse la mano".
"No hay una sola persona más importante que España, ni que se pueda sentir más importante que todo su país", ha dicho Rivera, y ha asegurado que nadie es imprescindible en ningún partido y que no habrá regeneración democrática si no hay nuevas políticas y si no hay nuevas personas al frente.
Ha destacado que algunos partidos han señalado a C's como el "problema de España", pero ha expresado que C's es, en realidad, parte de la solución a los problemas del país, y ha dicho que, en realidad, estas formaciones tienen miedo de perder escaños.
Ha aseverado que no quiere una España "de rojos y azules", y ha expresado que su partido no quiere dejar a nadie al margen de un proyecto común que se articulará, según él, a través de un Gobierno central que haga los deberes y que impulse una sociedad abierta y una economía moderna.
"No tenemos mochilas, ni a nadie haciéndonos chantajes en el Senado como al señor Rajoy, la señora Barberá o el señor Bárcenas, y tampoco queremos volver al pasado, porque el Muro de Berlín ya cayó en 1989, por suerte", ha dicho Rivera, que ha criticado al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y al líder de Podemos, Pablo Iglesias.
Rivera ha afirmado que un gran resultado electoral en las generales puede propiciar "cambio, estabilidad y valentía", aunque ha alertado de que ningún partido va a gobernar en solitario porque nadie va a tener mayoría absoluta.
Ha insistido en que habrá un gobierno de acuerdo, de consenso y de coalición, y ha asegurado que C's se "remangará para bajar a la arena" para gobernar España con más gente, y ha afirmado que no tratarán de demonizar a los adversarios políticos, aunque ha puesto la condición de que las formaciones con las pacten deben querer reformar el país y no romperlo a trozos, según él.
En el Consejo General de C's, los miembros de este órgano han aprobado la candidatura de Rivera a las elecciones generales del 26J con 35 votos a favor, tres en blanco y un voto nulo, y también han validado la lista del partido con 33 votos a favor y seis en blanco.
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna