Martes, 22 de julio de 2025

Madina se pone "a disposición del partido" para ayudar "en lo que considere oportuno" pero no habla de puestos

Antonio Hernando: "Tras las elecciones, acuerdos tendrá que haber y tendremos que volver al diálogo"

Además, ha culpado a algunos de "poner un candado al cambio". "El 26J tenemos la oportunidad de quitar el freno al cambio. Un gobierno de progreso es lo que necesitan millones de ciudadanos", ha insistido.

   Hernando se ha desplazado a Ibiza para participar en una asamblea con militantes y "rendir cuentas de lo realizado en estos cuatro meses". Asimismo, ha cargado contra la "escenificación" de Podemos y ha dicho que "un partido que entró para hablar de la gente, lo primero que habla es de los sillones". "Me parece inaceptable la prepotencia de Iglesias y es la cara que he visto en las negociaciones", ha espetado.

   "Han sido cuatro meses muy intensos, duros y muy esperanzadores, porque lo hemos intentado hasta la saciedad, con todas nuestras fuerzas y entusiasmo. Creíamos que España necesitaba un cambio y nos hemos dejado hasta la última gota de sudor en que ese cambio fuera posible", ha declarado. Hernando ha recordado además que "a estas alturas todo el mundo sabe quiénes han sido los culpables de que el cambio no haya sido posible".

   "La persona que más ha hecho, la más valiente, ha sido Pedro Sánchez y a él no le correspondía poner en marcha el reloj de la democracia, le correspondía a Rajoy, pero todo ha sido tan complicado, tan difícil, que el único que se atrevió fue Pedro Sánchez, cumpliendo con la palabra dada: hablar con unos y con otros", ha manifestado.

   Hernando ha reconocido que no era su "objetivo" llegar a un acuerdo con el PP. "Con otros sí lo intentamos, con Ciudadanos, un partido de centroderecha, pero con el que llegamos a un acuerdo, ya caducado, y de ese espíritu del acuerdo es de lo que nos sentimos orgullosos", ha recordado.

   "También en esta isla se han paralizado por parte del Gobierno de España inversiones fundamentales como en materia de agua", ha dicho. Hernando ha indicado que les da "mucho coraje que no haya sido posible el cambio y que no tengamos ya a un presidente de izquierdas al frente del Gobierno de España".

   "El PSOE está en mejor situación que el 20D, porque los más de cinco millones y medio de personas que nos votaron entonces, estoy convencido de que están satisfechos con el trabajo que hemos hecho durante estos cuatro meses", ha insistido.

   Asimismo, ha considerado que Sánchez "es la persona más adecuada para negociar con Europa y tenemos el mejor candidato". Hernando ha dicho que los socialistas conciben su proyecto "como un conjunto de políticas y para otros es una cuestión de sillones y poder". "Los ciudadanos quieren que pasemos factura a los cuatro años de Rajoy. Nos vamos a encargar en esta campaña de recordar lo que ha hecho el PP", ha insistido.

   "Ganar para el PSOE no es una opción, es una obligación para con la ciudadanía", ha reiterado el portavoz. Sobre la ruptura de las negociaciones al Senado entre PSOE y Podemos, Hernando ha dicho que en Ibiza "seguramente llegó antes el contagio del virus Iglesias, que es la intransigencia, imposición y actitud prepotente".

   "Podemos pretendía que en Ibiza el PSOE no presentara candidatura. Piensan que le pueden pedir eso a un partido con 137 años de historia. Me parece de una prepotencia. Antes de hablar de cualquier otra cosa, se debería haber hablado de programas. Los dirigentes de Podemos estaban en otra cosa: en la estrategia, en los sillones", ha criticado.

Madina se pone "a disposición del partido"

para ayudar "en lo que considere oportuno"

pero no habla de puestos

  El parlamentario del PSOE en el Congreso de los Diputados en el periodo 2004-2015 y exsecretario general del Grupo Socialista en la Cámara Baja, Eduardo Madina, ha evitado hacer declaraciones sobre si le han ofrecido un puesto concreto en las listas para las próximas elecciones generales y ha insistido en que se ha puesto "a disposición del partido" para "ayudar" en lo que "el PSOE considere oportuno".

   Sobre cuáles podrían ser esos cometidos a partir del 26 de junio, el socialista Madina ha apuntado durante su visita a Salamanca que "siempre" ha estado a disposición del partido y que eso es "una decisión que tiene que tomar el PSOE".

   En cuanto a qué significa "ayudar", un verbo que ha utilizado el exdiputado durante sus declaraciones, el integrante del PSOE vasco ha dicho que "lo que ellos decidan definir como verbo ayudar, me parece perfecto".

   "Mi vocación ha sido ayudar siempre" y "estaré dentro de este partido hasta el último día de mi vida", ha añadido Eduardo Madina antes de impartir una conferencia sobre "los retos de la socialdemocracia" en la Universidad de Salamanca (USAL).

   Su intervención ha comenzado a las 18.30 horas en la Facultad de Derecho, ubicada en el Campus Miguel de Unamuno de la Universidad de Salamanca, bajo el título 'Los retos de la Socialdemocracia en el siglo XXI'.

   Antes de este acto, Madina ha atendido a los medios de comunicación, donde también se ha referido a otros temas de actualidad como la invitación de Podemos al PSOE para elaborar una sola lista al Senado con los partidos de izquierdas.

   Sobre este asunto, el socialista ha indicado que los responsables de Podemos e Izquierda Unida "saben perfectamente que es inviable a escala nacional"; y, respecto a "casos particulares" donde pueden ir de la mano estas formaciones, ha apuntado que está "convencido" de que las distintas partes encontrarán "una solución donde todo el mundo esté contento y todo el mundo esté cómodo".

PROYECTO DEL PSOE

   Eduardo Madina ha destacado que el PSOE "tiene que presentar un proyecto autónomo y propio" y que "sea mayoritario", donde compita con el PP por alcanzar el Gobierno, porque la vocación del Partido Socialista "no es de minorías de izquierda sino de mayorías de país".

   Por otra parte, en respuesta a si está "satisfecho" con la situación interna que vive el PSOE, Madina ha insistido en que el Partido tiene que "fijar la atención" en los problemas del país como los cinco millones de parados o las políticas públicas de los últimos años que "han hecho mucho daño".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo