Viernes, 04 de julio de 2025

SOCIA DE UNIFICA SERVICIOS INTEGRALES

Aplazadas al miércoles las declaraciones sobre el pago de la obra de Génova

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha aplazado hasta el miércoles las declaraciones de la socia y tres antiguos trabajadores de la empresa Unifica Servicios Integrales, que reformó la sede del PP entre 2005 y 2011, por problemas de agenda de los abogados.

   El juez sospecha que la remodelación del edificio podría ser constitutiva de un delito de fraude fiscal y otros de falsedad documental y contable, así que interrogará como imputados a Belén García, socia del director gerente de la empresa, Gonzalo Urquijo; Laura Montero, que fue directora de Proyectos de Unifica; María Rey, jefa de la obra; y Claudio Montero, jefe de Proyectos en 2008.

   Mañana martes está previsto que testifiquen el exjefe de seguridad del PP y cuñado del extesorero Luis Bárcenas, Antonio de la Fuente; el cajero de la formación Luis Molero; y otros dos empleados del estudio de arquitectura, Ester D'Opazo y Noelia Fernández Muñoz.

   El magistrado les citó después de que un informe de la Agencia Tributaria y otro de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) apuntaran que el PP pagó una parte de las obras con dinero negro que podrían corresponderse con los apuntes de 888.000 euros que Bárcenas anotó en su contabilidad B como salidas para Urquijo.

"REALIDAD DE LOS APUNTES CONTABLES"

   Los dos informes vienen a constatar, según el juez Ruz, "la realidad de los apuntes contables" consignados por Bárcenas en relación con las obras del PP y su carácter delictivo, ya que "en algunas plantas del edificio las obras se iniciaron sin existir presupuesto aprobado por ambas partes y en otras ocasiones el presupuesto presentado en el Colegio de Arquitectos no coincidía con el supuestamente acordado entre el PP y Unifica".

   Ruz destacaba que, según acreditan varios correos electrónicos de Unifica, en cuatro plantas del edificio se elaboraron "dos certificaciones finales" de las obras, "una que correspondía a la factura girada y otra, de cantidad superior, que supuestamente a respondía al precio real del proyecto".

   El informe de Hacienda, que por mandato de Ruz únicamente analiza los delitos fiscales que habría cometido el estudio de arquitectura y no el PP, sostiene que la diferencia entre unas certificaciones y otras se habría abonado con dinero B. Así, la documentación incautada en septiembre pasado en la sede de Unifica pone de relieve un descuadre de 211.160,77 euros en las facturas correspondientes a las obras de la planta segunda, de 274.880,35 en las de la quinta, de 256.426,33 en las de la tercera y de 217.879,75 en las del cuarto piso.

   Ruz pone de manifiesto la "correlación" de estas cantidades con tres apuntes que el extesorero del PP anotó en su contabilidad B entre marzo y diciembre de 2008 como salidas para 'Gonz. Urquijo', 'Gonzalo (Arquitecto)' y 'G.U.'. Se trata, en concreto, de 258.000 euros apuntados el 13 de marzo (supuestamente correspondientes a las obras de la planta quinta), 235.000 el 31 de julio (de la planta tercera) y otros 200.000 en diciembre (de la cuarta).

   Para ello, el magistrado instructor tiene en cuenta el "supuesto descuento" de entre el ocho y el diez por ciento que, según declaró Bárcenas, se aplicó sobre las cantidades no facturadas, es decir, abonadas con dinero procedente de la caja B del PP.

   En relación con la segunda planta de la sede, en la que según Hacienda existía un desfase de 211.160,77 euros, el magistrado señala que se han constatado "determinados trabajos supuestamente sin facturar por Unifica" que, una vez aplicado el descuento del que hablaba Bárcenas, coincidiría con otro apunte contable por valor de 195.000 euros que el extesorero anotó el 28 de enero de 2008.

VISITAS A LAS CAJAS DE SEGURIDAD

   La imputación de la socia de Urquijo está relacionada con este último apunte y después de que la UDEF destacara en su informe que, según la documentación remitida por la Banca March y La Caixa, Belén García visitó ese mismo día una caja de seguridad que la empresa tenía en esta entidad bancaria.

   Además, Urquijo realizó otra visita a una de sus cajas de seguridad el 13 de marzo de 2008, día en que aparece también en los 'papeles de Bárcenas' la citada entrega de 258.000 euros  a su nombre. Según un informe de la UDEF remitido al juez en abril pasado, Urquijo y García tenían 9,4 millones de euros en el extranjero, en cuentas de países como Canadá, Luxemburgo y Suiza. Además, ambos se acogieron a la denominada 'amnistía fiscal' pagando 109.000 euros cada uno.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo