Domingo, 06 de julio de 2025
Rechaza de plano facilitar el Gobierno de coalición PSOE-Podemos: "Nadie nos ha votado para hacer vicepresidente a Iglesias"
Arrimadas pide a Sánchez que cambie la "mesa de la vergüenza" con ERC por acuerdo entre PSOE, el PP y Ciudadanos
"Pido al señor Sánchez que cambie esa mesa de la vergüenza con ERC por una mesa de constitucionalistas", ha declarado ante los periodistas en el Congreso tras recoger su acta de diputada, lamentando la "tendencia innata" del jefe del Ejecutivo a "pactar con los nacionalistas y con los populistas".
Además, ha recordado que en la reunión de este jueves entre representantes socialistas y de ERC estaba Josep María Jové, imputado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en relación con el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.
"El PSOE se sentaba a negociar el futuro de los españoles con un señor imputado precisamente por haber intentado romper España y por haber participado de un golpe de Estado bochornoso", ha comentado.
Arrimadas espera que esta legislatura "no sea la de la pesadilla del 95% de los españoles", pero para eso es necesario que el líder socialista "rectifique": "Que cierre la puerta a los populistas, los nacionalistas y los separatistas y la abra a los constitucionalistas".
En este sentido, ha destacado que puede haber un acuerdo que dé lugar a "una mayoría amplísima" de 221 diputados --PP, PSOE, Cs y Navarra Suma-- para poder aprobar Presupuestos e impulsar acuerdos de Estado.
Según ha aclarado, Ciudadanos no está proponiendo "un gobierno a tres", sino "un acuerdo de gobierno a tres" que pacte reformas en el ámbito de las pensiones, la educación, el modelo laboral o la despoblación y que "frene los pies a los nacionalistas y los separatistas de una vez por todas".
Lo que ha rechazado de plano es que la formación naranja favorezca la investidura de Sánchez como presidente de un ejecutivo donde esté Unidas Podemos: "Ningún ciudadano de este país ha votado a mi partido para que hagamos vicepresidente del Gobierno a Pablo Iglesias y para que les demos las llaves de España a los nacionalistas y los separatistas".
Arrimadas considera que el país no se puede permitir en este momento un gobierno que promueva medidas "populistas" que "hunden la economía española", como cree que haría Podemos, ni un ejecutivo "débil" que, a su juicio, dependerá de las fuerzas nacionalistas, "haga lo que haga" Cs en la votación de investidura.
Asimismo, se ha mostrado contraria a la participación del partido morado porque defiende la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña y quiere que "se abran las cárceles para sacar a los golpistas", en alusión a los políticos catalanes condenados en la causa del 'procés'.
"¿Ese es el gobierno que vamos a tener en España? ¿Alguien piensa que Ciudadanos va a apoyar ese gobierno?", se ha preguntado, insistiendo en que aún hay tiempo para que Sánchez cambie de socios.
La portavoz parlamentaria ha afirmado que su grupo seguirá trabajando para conseguir "el acuerdo de la esperanza y de la sensatez" y se ha mostrado convencida de que los diez diputados de la formación naranja serán "fundamentales" en esta legislatura.
"Cuando se polarizan los escenarios, cuando se fragmenta el Congreso, cuando hay más partidos y más diputados nacionalistas y separatistas, más importante es el centro político", ha recalcado.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna