Viernes, 04 de julio de 2025
Declaran "bajo control" el fuego
Asciende a 17 la cifra de muertos por la explosión en una zona industrial del norte de China
Según ha informado el diario 'China Daily'.
Las autoridades locales añaden que 36 bomberos se encuentran desaparecidos, tal y como recoge la agencia de noticias Reuters. Los edificios cercanos han sufrido daños materiales y se han quedado sin suministro eléctrico.
Alrededor de las 23.30 (hora local) un almacén de explosivos situado en el puerto industrial de Binhai ha volado por los aires con una intensidad equivalente a tres toneladas de dinamita. Apenas 30 segundos después se ha producido otra equiparable a 21 toneladas de dinamita.
Las explosiones han provocado una enorme bola de fuego que se ha podido ver a varios kilómetros de distancia y que ha iluminado por completo el cielo de Tianjin.
Los incendios aún continuaban después del amanecer y fotografías publicadas en los portales de noticias chinos muestran lo que parecen ser varias edificaciones destruidas y vehículos quemados en una zona cercana al puerto de Tianjín, uno de los más ajetreados de China, que sin embargo operaba con normalidad.
El presidente de China, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Keqiang, han reclamado el mayor esfuerzo posible para salvar a los heridos, rescatar a los desaparecidos y minimizar los daños provocados por la explosión.
Xi ha exigido que las autoridades controlen rápidamente el fuego y que realicen "pleno esfuerzo para rescatar y atender a los heridos, así como para garantizar la seguridad de las personas". De la misma forma, se ha comprometido a identificar con celeridad la causa del accidente y "castigar severamente a los responsables", tal y como informa la agencia estatal de noticias, Xinhua.
En este contexto, el presidente chino ha señalado que todas las localidades deben aprender "de las dolorosas lecciones del accidente", llevando a cabo investigaciones sobre los riesgos de seguridad y fortaleciendo la gestión de mercancías peligrosas, con el objetivo último de garantizar la tranquilidad de sus ciudadanos.
Por su parte, el primer ministro, Li Keqiang, ha dado instrucciones inmediatas para extinguir el fuego y organizar la búsqueda y rescate de aquellas personas que permanecen desaparecidas. Asimismo, ha reclamado precaución para "prevenir accidentes secundarios" durante el desarrollo de estas tareas.
Los equipos de emergencia han considerado "bajo control" el fuego desatado en una zona industrial de la ciudad de Tianjin, en el noreste de China, después de una cadena de explosiones que ha dejado al menos 44 muertos.
El Ministerio de Seguridad Pública ha confirmado que las llamas están "bajo control inicial", de tal forma que no ha descartado que puedan reavivarse. Alrededor de mil bomberos y casi 150 equipos de extinción se han sumado a estas tareas, informa la agencia de noticias oficial Xinhua.
Alrededor de las 23.30 (hora local) un almacén situado en el puerto industrial ha volado por los aires con una intensidad equivalente a tres toneladas de dinamita. Apenas 30 segundos después, se ha producido otra equiparable a 21 toneladas de dinamita.
Las explosiones han provocado una enorme bola de fuego que se ha podido ver a varios kilómetros de distancia y que ha iluminado por completo el cielo de Tianjin. Las autoridades han confirmado la muerte de 44 personas, si bien otras 21 --entre ellas 18 bomberos-- están desaparecidas.
"Estaba durmiendo cuando, de repente, se movieron las ventanas y las puertas y escuché las explosiones. Al principio pensé que era un terremoto", ha relatado Guan Xiang, que vive a 7 kilómetros de distancia, en declaraciones a la agencia Reuters.
El presidente de China, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Keqiang, han reclamado el mayor esfuerzo posible para salvar a los heridos, rescatar a los desaparecidos y minimizar los daños provocados por la explosión.
Xi ha exigido que las autoridades controlen rápidamente el fuego y que realicen "pleno esfuerzo para rescatar y atender a los heridos, así como para garantizar la seguridad de las personas". De la misma forma, se ha comprometido a identificar con celeridad la causa del accidente y "castigar severamente a los responsables".
En este contexto, el presidente chino ha señalado que todas las localidades deben aprender "de las dolorosas lecciones del accidente", llevando a cabo investigaciones sobre los riesgos de seguridad y fortaleciendo la gestión de mercancías peligrosas, con el objetivo último de garantizar la tranquilidad de sus ciudadanos.
Por su parte, el primer ministro, Li Keqiang, ha dado instrucciones inmediatas para extinguir el fuego y organizar la búsqueda y rescate de aquellas personas que permanecen desaparecidas. Asimismo, ha reclamado precaución para "prevenir accidentes secundarios" durante el desarrollo de estas tareas.
La Administración de Seguridad Laboral de Tianjin ha difundido una nota en la que explica que se reunió la semana pasada con responsables del complejo industrial para analizar el posible endurecimiento de las medidas de seguridad.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna