Domingo, 14 de septiembre de 2025
En la ciudad de Trípoli
Aumentan a 42 los muertos por el doble atentado en el norte de Líbano
Según el diario local "Daily Star", que cita una fuente de seguridad, la primera deflagración tuvo lugar hacia las 13:30 horas cerca de la mezquita Taqwa, donde el clérigo salafista Salem al Rafi, claro detractor del presidente sirio Bashar al Assad, pronunciaba un sermón.
Minutos después se produjo una segunda explosión en la calle Maarad, cerca de la mezquita Salam y de la residencia del primer ministro en funciones, Najib Mikati, quien, según su oficina, no se encontraba en Trípoli. El Ministerio del Interior ha informado del estallido en esta zona de un coche bomba cargado con cien kilos de explosivos.
Tras la explosión en esta segunda mezquita, hombres armados con AK-47 han tomado las calles cercanas y disparado al aire mientras otro grupo de personas arrojaba piedras contra soldados.
En total, al menos 42 personas han perdido la vida a consecuencia de los dos atentados, que también han causado cientos de heridos. La Cruz Roja libanesa ha cifrado en al menos 500 las personas que han sufrido algún tipo de daño.
Entre los heridos figura el exjefe de las fuerzas de seguridad de Líbano Ashraf Rifi, cuyo domicilio, situado cerca del lugar de una de las explosiones, ha quedado "muy dañado", según la cadena LBCI. A las puertas de su vivienda, Rifi ha advertido de que Líbano afronta "el principio de una tormenta" y ha subrayado la necesidad de "proteger la nación".
La violencia sectaria ha aumentado en Líbano en la misma medida en que se ha recrudecido la guerra en Siria. Trípoli ha sido escenario habitual de enfrentamientos entre grupos suníes y chiíes que critican y alaban, respectivamente, al régimen de Bashar al Assad.
El partido-milicia chií Hezbolá ha condenado el doble atentado de este viernes, en un comunicado en el que ha alertado de que estas explosiones "forman parte de un plan criminal que busca sembrar las semillas del conflicto entre los libaneses y arrastrarles a la lucha bajo la pancarta de las confesiones y el sectarismo".
En opinión del grupo que lidera Hassan Nasralá, estos atentados "sirven a perniciosos designios internacionales para dividir a la región y ahogarla en sangre y fuego". Los atentados de hoy, prosigue el comunicado, son "una continuación de un proyecto que busca sumir a Líbano en el caos y cumplir los objetivos del enemigo sionista y de los que le respaldan".
"Expresamos solidaridad con nuestros hermanos y el pueblo de Trípoli en estos momentos trágicos en los que se está vertiendo sangre inocente sin razón", ha añadido Hezbolá, que ha pedido a los dirigentes locales que no den pábulo a "rumores y acusaciones que buscan destruir este país a su gente".
En la misma línea se ha pronunciado el primer ministro saliente, Najib Mikati, que ha condenado los atentados y considerado que constituyen "un mensaje claro" cuyo objetivo es "sembrar el conflicto" y generar reacciones por parte de Trípoli y sus "hijos".
"Pero Trípoli y los tripolitanos demostrarán, una vez más, que son más fuertes que el complot y que no permitirán que el conflicto acabe con su determinación y su fe", ha añadido, citado por la agencia oficial NNA.
Por su parte, el ministro de Defensa, Fayez Ghosn, ha llamado a la ciudadanía a permanecer "en calma" y "vigilantes", porque "el objetivo de estos atentados es avivar la lucha entre sectas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna