Jueves, 07 de diciembre de 2023
Oferta de cambio y regeneración
Aznar y Cospedal inauguran la precampaña del PP
Este cónclave, bajo el lema Puedes confiar y al que asistirán alrededor de 3.000 personas, será inaugurado este viernes por el ex presidente del Gobierno José María Aznar y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. La sesión de clausura, el domingo 23, correrá a cargo del presidente del PP andaluz, Javier Arenas, y el presidente nacional.
Durante tres días, la convención acogerá tres plenarios que se centrarán en la situación económica, la política social y el papel de las instituciones, en los que intervendrán todos los presidentes autonómicos y regionales del partido.
El objetivo del PP en la convención es dejar claro que hay "un equipo preparado para gobernar", con un "proyecto ilusionante" y que ofrece "soluciones" a los problemas que hay en España, según ha asegurado la vicesecretaria de Organización, Ana Mato. Su oferta de cambio, aseguran los populares, vendrá acompañada de cuatro mensajes: "transparencia, eficacia, austeridad y responsabilidad".
TRES PLENARIOS
El primer plenario, Reforma y confianza para el empleo, estará presidido por el coordinador de Economía, Cristóbal Montoro, y contará con los discursos de la portavoz parlamentaria en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría; el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; el presidente de Melilla, Juan José Imbroda; y los candidatos por Aragón, Extremadura y Baleares, Luisa Fernanda Rudi, José Antonio Monago, y José Ramón Bauzá.
Ana Mato dirigirá el sábado por la mañana el segundo plenario bajo el lema Lo primero, las personas, en el que intervendrán el ex ministro Jaime Mayor Oreja; los presidentes autonómicos José Ramón Valcárcel (Murcia), Francisco Camps (Comunidad Valenciana), Pedro Sanz (La Rioja); y otros tres presidentes regionales: Antonio Basagoiti (País Vasco), Alicia Sánchez-Camacho (Cataluña) y Santiago Cervera (Navarra).
El tercer plenario, sobre el papel de las instituciones, tendrá lugar el sábado por la tarde y lo dirigirá el vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons. Está previsto que participen el portavoz en el Senado, Pío García-Escudero; el presidente de la Xunta, Alberto Núñez-Feijóo; el presidente de Ceuta, Juan José Vivas; el presidente del PP en Canarias, José Manuel Soria; el candidato al Gobierno de Cantabria, Nacho Diego, y la candidata del PP por Asturias, Isabel Pérez Espinosa.
En esta última ponencia se hablará del Estado autonómico, que ha centrado el debate de estos últimos días. En el cónclave, el PP planteará reducir el número de cargos elegidos con criterios políticos en todos los niveles de la Administración (consejeros, directores generales y asesores), una medida que aplicará en las CC.AA. y ayuntamientos en los que gobierne.
COMIDA DE RAJOY CON SUS BARONES
Está previsto que en la jornada del sábado el líder del Partido Popular mantenga un almuerzo con sus presidentes regionales y autonómicos, como ya ocurrió en la Convención de Barcelona que se celebró en noviembre de 2009.
También tendrán un papel relevante los alcaldes que, de hecho, mantendrán debates con los participantes en la convención y contestarán a sus preguntas. En la primera jornada se ha programado además un acto de Rajoy con los regidores del PP en Andalucía --que ha venido precedido de polémica tras la negativa de la Junta de Andalucía a que se pudiera realizar en el Monasterio de la Cartuja-- y otro con personalidades de la sociedad andaluza.
En la agenda figura también la celebración de media docena de foros con expertos independientes --debatirán sobre aspectos relacionados con la crisis, la juventud, la mujer, la universidad o el empleo--, cuyas ideas serán tenidas en cuenta por el partido a la hora de elaborar su programa electoral.
Otra de las novedades será la wikiconvención en Internet, un espacio con el que el partido quiere potenciar al máximo el uso de las nuevas tecnologías permitiendo a los militantes del PP participar on line en este cónclave. En esta zona wiki se analizará, por ejemplo, la aplicación de estas nuevas herramientas para las campañas electorales.
Igualmente, está previsto que Mariano Rajoy proceda a la entrega de premios del concurso de proyectos y buenas prácticas municipales, al que se han presentado más de un centenar de ayuntamientos. Con este galardón, el PP quiere premiar a aquellos ayuntamientos gobernados por los populares que estén llevando a cabo iniciativas que "resulten especialmente significativas por su originalidad, aceptación popular, mínimos costes, uso de técnicas innovadoras, utilización de energías renovables o que favorezcan el desarrollo urbano y rural en general".
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna