Jueves, 21 de septiembre de 2023
Vertido tóxico de lodo rojo
Continúa la búsqueda de los desaparecidos en Hungría
Las autoridades húngaras habían declarado el martes el estado de emergencia, un día después de que un torrente de lodo rojo tóxico de una planta de aluminio arrasara varias localidades, matando a cuatro personas y dejando 120 heridos. Además, hay tres personas desaparecidas.
Según ha explicado el jefe de la Unidad de Desastres Naturales, Gyorgy Bakondi, a la cadena TV2 , "hay tres labores principales: una de ellas es que se debería cerrar la rotura del dique para esta tarde, eso es muy importante".
Asimismo, hay equipos trabajando en la limpieza del lodo rojo --producido durante el refinado de bauxita y que tiene un fuerte efecto cáustico-- de los muros de las casas y de las calles. "La tercera cuestión clave es la protección de las aguas (...) esto requiere una intervención muy intensiva", agregó.
Por ello, equipos de limpieza están vertiendo yeso en un río cercano para ayudar a neutralizar el vertido y se están haciendo grandes esfuerzos para evitar que el lodo tóxico llegue hasta el río Danubio. El ministro del Interior, Sandor Pinter, había asegurado ayer que hay opciones reales de evitar que el vertido llegue al Danubio.
El lodo rojo arrasó la localidad de Kolontar y otras dos localidades del oeste de Hungría el lunes tras la ruptura de un muro de contención en la planta Ajkai Timfoldgyar, propiedad de MAL Zrt. El martes, la Unidad de Desastres Naturales había informado de que otras cuatro localidades más habían resultado afectadas.
Muchas personas han sufrido quemaduras e irritación en los ojos provocadas por el plomo y otros elementos corrosivos presentes en el lodo. La inundación, que se estima fue de unos 700.000 metros cúbicos, se llevó por delante carreteras y provocó daños en puentes y viviendas, obligando a la evacuación de unas 500 personas.
Se espera que este miércoles los equipos de emergencia puedan reabrir las calles de Kolontar, cerradas hasta ahora, permitiendo que sus habitantes puedan regresar a sus casas para recoger algunas de sus pertenencias. Además, máquinas excavadoras están retirando los escombros y el lodo.
El Gobierno húngaro suspendió el martes la producción en la planta de MAL Zrt y la Policía está investigando qué provocó el desastre. El primer ministro húngaro, Viktor Orban, ha dicho que el vertido pudo haber sido provocado por un error humano y que no hay signos de que se debiera a causas naturales.
Por su parte, la empresa propietaria dijo n un comunicado que no había habido signos de un desastre inminente y había precisado que la última inspección se había realizado el lunes sin que se detectara nada anómalo.
Columnistas
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna