Domingo, 14 de septiembre de 2025
Exige a la ONU que persiga una solución pacífica
Damasco repudia el informe de EEUU sobre el ataque químico
El Gobierno sirio ha pedido al secretario general de Naciones Unidas que asuma sus responsabilidades a la hora de evitar una agresión internacional contra el país árabe y persiga una solución política para la crisis después de que presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciara ayer los preparativos de una operación militar de carácter limitado en Siria tras acusar a Damasco de perpetrar un ataque químico a finales de agosto.
El representante especial de Siria ante la ONU, Bashar al Jaafari, ha solicitado al Consejo de Seguridad que mantenga su papel como válvula de seguridad y evite el absurdo uso de la fuerza fuera del marco de la legitimidad internacional, según hizo saber en sendas misivas enviadas tanto al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, como a la presidenta de turno del Consejo de Seguridad, Maria Cristina Perceval.
Al Jaafari desmintió tajantemente que su Gobierno haya usado jamás armas químicas durante el conflicto, frente a las acusaciones vertidas por Estados Unidos, y reiteró que ha sido el Ejecutivo sirio quien pidió, desde el primer momento, la investigación de un ataque químico perpetrado por los rebeldes en la localidad de Aleppo.
"Hemos sido el primer bando que ha pedido a la ONU la formación de un equipo de investigación objetivo para determinar el uso de un arma química en Jan al Assal, hace más de un año, y que ha advertido de los graves riesgos que implica el uso de los materiales químicos por parte de los grupos terroristas armados en Siria", indicó en la misiva en referencia a los grupos rebeldes.
De igual modo, el embajador denuncia la existencia de una "campaña mediática, política y diplomática liderada por países directamente responsables del derramamiento de sangre en Siria, que impiden una solución pacífica y en su lugar prefieren acusar al Gobierno sirio de emplear armas químicas", añadió en la nota, recogida por la agencia oficial de noticias siria, SANA.
El embajador pasó a desmentir punto por punto la información clasificada que el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, desveló el pasado viernes en la que apunta al régimen como responsable de un ataque químico sobre Damasco, el pasado 21 de agosto, que dejó un saldo de más de 1.400 muertos, de acuerdo con el dossier de Inteligencia.
"Siria, como estado, pueblo y gobierno tiene un interés nacional en desvelar los hechos relacionados con las denuncias de uso de armas químicas" indicó. "Quienes movilizan sus tropas son los mismos que rechazaron la propuesta siria de diciembre de 2003 para limpiar Oriente Próximo de armas de destrucción masiva", hizo saber.
El embajador sirio acusó a EEUU de disfrazar como "información altamente creíble" un conjunto de "fotos inventadas en Internet" y defendió que una investigación sobre el uso de armas químicas pude arrojar resultados positivos porque "como la ONU reconoce", los rastros de los gases tóxicos no se desvanecen con el tiempo, argumentó en respuesta a las acusaciones de EEUU de que Siria está intentando destruir las pruebas de sus ataques.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna