Jueves, 17 de abril de 2025

(En ruta hacia Venezuela)

El disparate como medio y fin de gobierno

La verdad es que yo, a mis años, sea por intuición, sea por conocimientos adquiridos (experiencias), sea por ensoñaciones pesadillísticas, sea por elucubraciones o lucubraciones más o menos aventuradas, sea por algún "delirium tremens" (en cuanto a la magnitud, excluído el alcohol al que no tengo especial  afición) o sea por lo que sea, nunca hubiese llegado a imaginar en qué especie de caricatura se está convirtiendo mi querida España, esta España mía, esta España nuestra, ¡Ay Cecilia!, en los momentos de su devenir histórico por obra y gracia de la peor clase política que imaginarse pueda cualquier imaginador que se precie de tal (o cual), contemplando la superación hacia peor, en desgraciada competencia, de los protagonistas de dicha clase, o sea, nuestros señores políticos por adjudicarles un calificativo inteligible, aunque francamente prostituído.


Resumiendo, pues tampoco mis conocimientos históricos tienen nada de asombroso, frondoso o meticuloso, a mí me parecía y, por tanto resumía en mi mente "grosso modo" los momentos a mi parecer peores, políticamente, de mi querida España, esta España mía, esta España nuestra, ¡Ay Cecilia!, repito, en dos hitos distantes en el tiempo, muy  conocidos por todos y sintetizados en dos nombres de desgraciada memoria: en primer lugar en el tiempo, Fernando VII, rey de España por la gracia de no sé qué hados malignos y José Luis Rodríguez Zapatero, de León, presidente del gobierno, por la gracia de un desconocido aún ¿complot? de triste recuerdo lleno de explosiones, lágrimas y muerte...


Sobre el primer personaje, no creo necesario extenderme pues la historia ya lo ha estudiado en profundidad, calificado ampliamente y puesto en su sitio, Napoleón mediante.


Recordemos al segundo como experto y hábil contador de nubes autor de la famosa, rotunda y "aireada" teoría de que "la tierra no pertenece a nadie (o pertenece a nadie, puesto que nuestra gramática dice, que dos negaciones afirman), sino al viento". Es digno de apreciar y reseñar lo fresco y satisfecho que se quedó nuestro inefable pensador tras hacer pública esta sorprendente y novedosa teoría que echaba por tierra, merced a una exposición tan escueta, todo lo estudiado anteriormente en relación a este tema de la propiedad, tan controvertido hoy y siempre. Semejante afirmación mereció en su día, lógicamente, un río de comentarios llenos de sorpresa y admiración. Y menos mal que gracias a la profetisa Leyre Pajín, nos enteramos que en tiempos de Rodríguez Z., se habría producido una conflagración planetaria que facilitaría la coincidencia de la presidencia europea de éste, con la presidencia de Barak Obama en los

Estados Unidos de América, y que dicha conflagración sería el acabóse quizá entre rayos y centellas, ante la que tendríamos que quedar todos boquiabiertos y anonadados. No debemos extrañarnos pues, que en ese momento planetario haya surgido el hallazgo de la susodicha teoría de la propiedad tan precisa como categórica. Aquí Napoleón no tuvo nada que ver.


Para mí, estos dos personajes citados serían los genuinos representantes del mal gobierno o desgobierno de nuestra patria y paradigmas inimitables e irrepetibles en misión de tal calibre. Sin embargo ¡qué equivocado estaba!


Sucedió así: cuando nadie esperaba un final tan abrupto y absurdo del mandato del tibio Mariano Rajoy, héte aquí que aparece una persona que no estaba allí ni se la esperaba y en un plis plas de lo más tramposo y por qué no decirlo, canallesco, se hace con la presidencia de la nación y, como si esto fuera una barraca de feria, se pone a gobernar (tome nota D. Mariano) apoyándose en todo lo traidor, separatista, terrorista y antiespañol (mención especial para el PNV), que encontrarse pueda, amparado en propuestas y promesas inconfesables y, como el tiempo dirá, imposibles de cumplir.

Desde ese fatídico día los acontecimientos se precipitan; se gobierna en negativo y no para el bien común ya que muchas decisiones se toman, simplemente, para molestar al prójimo que tenga la mala suerte de pensar de forma distinta. Se resucita la triste e inoportuna "Ley de la memoria histórica" con todo el ardor de una nueva cruzada y se fija como objetivo importantísimo, el desentierro de los restos del Generalísimo Franco que reposan tranquilos en el Valle de los Caídos y, que según parece, perturban de una forma clarísima y excepcional, la convivencia de la ciudadanía y son la causa de los males de toda especie que nos aquejan; memez de magnitud catedralicia, digna de los excelsos pensadores que florecen hoy día.


¡Qué difícil resulta para algunos el liberarse del recuerdo de aquel hombre que les ganó la guerra y que tras más de cuarenta años de paz, consiguió situar a España entre las diez naciones más florecientes del mundo, superando el bloqueo a que fué sometida por los vencedores de la guerra mundial! Primero, se contentaban con su desaparición del mundo de los vivos pero al ver que con esto y a pesar del logro de que por su gracia se produjo una transición modélica "de la ley a la ley", sin traumas, la sombra del vencedor seguía sobrevolando, se les ocurre la genial y feliz idea de desenterrar sus restos de un lugar de sosiego y reconciliación, considerando que era indigno que allí reposase en la paz que él quiso lograr para todos los españoles. Enorme majadería, digna de figurar en una hipotética

"Antología histórica-mundial del disparate político". Y en eso estamos pues no quiero alargarme más. Día tras día se acumulan noticias de las calamitosas decisiones de este traidor, tramposo, lleno de soberbia y afán de poder, icono representativo de todo lo contrario a un verdadero demócrata cuyo nombre, Pedro Sánchez, quiera Dios que no acabe pasando a nuestra historia como el artífice de una nueva confrontación entre los españoles, pues, aunque su proceder corre paralelo con el chavismo y esto es innegable, bien acompañado por su socio y sosias Pablo Iglesias, debemos pensar que los españoles no estamos dispuestos a repetir: "¡Vivan las caenas!" y también, que España no es Venezuela.


Confiemos una vez más en que España será "en las desdichas, grande" y que aparezca, pues esta es una gran ocasión, un líder que no se avergüence de su ideología y consiga arrastrar, despertando de su aparente indiferencia a esa multitud de españoles que claman por una vida en la que la justicia y la paz sean protagonistas indiscutibles e indiscutidos, enterrados definitivamente el rencor, el odio, la envidia y, sobre todo, el cobarde afán de revancha.



Francisco Alonso-Graña del Valle


Comentarios

Por Angela Gallardo 2018-08-28 12:45:11

Muy buen artículo querido Pachu. Siempre pensamos que no se puede caer más bajo y....nos equivocamos. Saldremos reforzados de éste horror porque " los malos " están ayudando a toda máquina..


Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo