Domingo, 14 de septiembre de 2025
Un pais desangrado por la "furia radical" islamista
El islamismo radical produjo una masacre en Nigeria
La semana pasada, al menos 44 personas murieron cuando un grupo de hombres armados asaltaron la mezquita de la localidad de Konduga, justo después de los rezos. Otras doce personas fallecieron en la localidad de Ngom en un ataque similar.
El pasado mes de mayo, el presidente nigeriano, Goodluck Jonathan, declaró el estado de emergencia en el noreste del país para aumentar la presión militar sobre la secta islamista Boko Haram. A pesar de ello, los ataques han continuado.
Boko Haram, a la que la autoridades acusan de este tipo de ataques en la zona, no se ha atribuido directamente estas acciones, pero éstas coinciden con la difusión de un vídeo en el que el líder de la secta islamista, Abubakar Shekau, informa a sus seguidores de recientes ataques, algunos de ellos contra intereses de la Policía y el Ejército.
"Queridos hermanos de todo el mundo, os aseguro que, desde que lanzaron un ataque contra nosotros tras la declaración del estado de emergencia, somos fuertes y robustos y estamos siendo aclamados", declaró Shekau.
"Cuando lanzan cualquier ataque contra nosotros vemos a los soldados huir y abandonar sus armas como un conejo que está siendo cazado", añadió.
Este miércoles, el Ejército de Nigeria aseguró haber matado al "número dos" de Boko Haram, un insurgente que ha causado la muerte de miles de personas en los últimos tres años, según el Ministerio de Defensa, y por el que se ofrecía una recompensa de 25 millones de nairas (más de 117.000 euros).
Según ha informado el Ministerio, Momodu Bama murió junto con otros 17 miembros del grupo en medio de los enfrentamientos con el Ejército nigeriano del pasado 4 de agosto en Bama, una localidad situada cerca de la frontera con Camerún.
"Momodu Baba ha liderado personalmente los ataques contra las tropas y ciudadanos inocentes en las comunidades de Yobe y Adamawa", aseguró el Ministerio, que definió al "número dos" de Boko Haram como "un especialista en el manejo de los cañones antiaéreos del grupo, conocido por ser cruel y despiadado y con una inclinación por el sacrificio personal y la ejecución de sus víctimas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna