Sabado, 05 de julio de 2025

y lo nombra administrador de la compañía

El juez Pedraz retira la imputación a un consejero de Gowex

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha retirado la imputación que pesaba contra el consejero de la compañía de redes wifi Gowex Javier Solsona y lo ha nombrado administrador judicial de la empresa durante un periodo de seis meses, mientras se resuelve el concurso de acreedores que se sigue en el juzgado Mercantil número 11 de Madrid.

   Así consta en dos autos dictados este viernes en los que el magistrado también archiva el procedimiento que se seguía contra el consejero Ricardo Moreno Warleta, al que el expresidente de Gowex, Jenaro García, acusó de haber actuado como 'insider' o 'topo' de la consultora Gotham, a la que habría facilitado "información privilegiada" para destapar el escándalo.

   El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1, que investiga el falseamiento de las cuentas de Gowex, ha levantado estas dos imputaciones al considerar que los dos directivos "no formarían parte del entramado investigado" y en la medida en que ellos "difícilmente podrían saber de la existencia de facturación falsa".

   En relación con la acusación que García hizo contra Moreno Warleta, Pedraz apunta que "no existe indicio suficiente" de que haya actuado como inflitrado de Gotham y, en todo caso, "no es objeto de investigación en la presente causa, máxime de no tratarse -de constituir delito- de un delito atribuido a la competencia de la Audiencia Nacional".

   El expresidente de Gowex también acusó a Solsona de haber suministrado "información privilegiada" en relación con "el juego de posiciones en corto" y la caída del precios de las acciones de la compañía. Pedraz, sin embargo, señala que esta acusación "no deja de ser sino una mera alegación no sustentada en dato o indicio alguno".

ADMINISTRADOR DURANTE SEIS MESES

   De esta forma, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 nombra a Solsona administrador judicial de las mercantiles Let's Gowex S.A., Gowex Wireless S.L. y del resto de sociedades del Grupo Gowex y le encomienda la elaboración en el plazo de un mes de "un informe preliminar sobre las líneas o vectores principales por los que deberá circular la administración" de la entidad.

Pedraz ha adoptado esta decisión tras celebrar una vista en la que Fiscalía Anticorrupción y la defensa de Solsona han aceptado su nombramiento como administrador y la de Jenaro García se ha opuesto solicitando que la designación se hiciera mediante el procedimiento de insaculación para "otorgar impacialidad a la salvaguarda de los intereses de accionistas, trabajadores, proveedores y acreedores por alguien ajeno a la propia empresa".

   El juez explica que el nombramiento no pretende prevenir las eventuales responsabilidades civiles que podrían fijarse en la causa sino "garantizar el correcto funcionamiento del grupo y evitar perjuicios para los inversores, los trabajadores en activo y terceros no responsables de los delitos investigados".

   De igual modo, rechaza el argumento de la defensa de García en el sentido de que el nombramiento de Solsona podría afectar a la suspensión de la cotización de la compañía en Bolsa, puesto que, tal y como recuerda en el auto, "el administrador judicial debe dar cuenta y solicitar al juez la oportuna autorización".

MARUGÁN PAGA LA FIANZA

   Por otra parte, el exdirector financiero de la entidad Francisco Manuel Martínez Marugán ha depositado la fianza de 50.000 euros que el juez Pedraz le impuso después de tomarle declaración para evitar su ingreso en prisión, según informaron fuentes jurídicas. El plazo para que García abone la suya, por valor de 600.000 euros, concluye el próximo lunes.

   Además, el auditor de la firma M&A, José Antonio Díaz Villanueva, imputado por colaborar en la ocultación de las verdaderas cuentas de la compañía, recurrió el auto por el que se le impuso una fianza de 200.000 euros y pidió que se le rebajara  al considerar que esta cuantía es demasiado alta para poder afrontarla.

   En el procedimiento están imputadas ahora un total de nueve personas, entre las que se encuentran el expresidente de Gowex, Jenaro García; su mujer, Florencia Maté; el director financiero, Francisco Martínez Marugán; y el auditor de la compañía, José Antonio Díaz Villanueva.

   También están encausados los presuntos testaferros Antonia Antúnez, Javier Martín Vaquero, Antonio Salmerón, la empleada del hogar Guadalupe Esmeralda Almeida y Juan Cañamero.

   Todos ellos están imputados por delitos societarios en su modalidad de falseamiento de cuentas, recogidos en el artículo 290 del Código Penal, y delitos relativos al mercado de los consumidores, concretamente el de falseamiento de información económica y financiera así como otro delito de uso de información relevante.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo