Lunes, 21 de julio de 2025

y gritos de "asesino" y "sinvergüenza"

El pleno de la Eurocámara arranca con bronca por la visita de Otegi

El pleno de la Eurocámara ha arrancado este miércoles con bronca por la visita de este martes y miércoles a la institución europea del secretario general de Sortu y exlíder de Batasuna, Arnaldo Otegi, y entre gritos de "asesino" y "sinvergüenza".

   El presidente del grupo popular europeo, el eurodiputado alemán Manfred Weber, ha invitado "una moción de orden" para pedir la palabra al inicio del pleno invocando el reglamento interno de la Eurocámara para expresar su rechazado a la invitación de Otegi, "un antiguo terrorista" y "un terrorista condenado" a un acto del grupo de la Izquierda Unitaria Europea.

   "Esto es una provocación, que ofende a las víctimas, el acoger aquí a un antiguo terrorista y darle foro y cancha y darle representación", ha denunciado el dirigente popular europeo, que ha pedido en nombre de su grupo que "se examine esta cuestión".

   "Este proceder es intolerable en el Parlamento Europeo. Va contra la democracia, la libertad y la paz y espero que estemos todos juntos contra el terrorismo", ha dicho, recalcando el "trasfondo" de los "atentados terroristas" recientes de Bruselas.

   Su intervención ha generado una ola sonora de aplausos en el Pleno, incluidas por parte de las dos eurodiputadas de PP, Teresa Jiménez Becerril, y de UPyD, Maite Pagazaurtundúa, que este martes convocaron un minuto de silencio en honor a las víctimas de ETA coincidiendo con la participación de Otegi en un acto del grupo de Amigos del País Vasco en la Eurocámara para hablar de la situación del proceso de paz en Euskadi.

   El presidente de la Eurocámara, el eurodiputado socialdemócrata Martin Schulz,  ha dicho tomar "nota de su intervención" pero ha rechazado "permitir un debate" sobre la polémica visita de Otegi porque "no es un asunto que compete al pleno" aunque ha dicho entender el malestar.

SCHULZ REMITE LA POLÉMICA A LA MESA DE LA

CÁMARA

   "Lo entiendo", ha reconocido, tras admitir que ha recibido "muchas cartas" al respecto. Pero ha insistido en que no es competente para "intervenir en contra" de invitaciones de este tipo cursadas a título individual por diputados o grupos políticos salvo que haya "motivos de carácter penal que hayan sido invocados por los Estados miembro".

   "Yo entiendo lo que usted siente, pero no puedo intervenir en contra de este tipo de invitaciones cursadas individualmente", ha zanjado, recordando que "hay organismos competentes" para discutir esta cuestión, "que es la Conferencia de Presidentes". "La Mesa se ocupará de ello", ha dicho.

   La eurodiputada de la Izquierda Unitaria Europea, la comunista alemana Gabriele Zimmer, a la que Schulz ha dado la palabra por alusión a su grupo, ha dejado claro que "todos" están a favor de "la lucha contra el terrorismo" pero ha defendido a Otegi al dejar claro que "hay que dar la posibilidad a personas" que han apostado "a favor de un proceso de paz" a "entrar en el debate democrático en este Parlamento", una intervención que ha sido respondida por varios eurodiputados entre gritos de "sinvergüenza" y "es un asesino", en alusión a Otegi.

   La eurodiputada Jiménez-Becerril ha recordado por su parte que ni su hermano ni su mujer, asesinados por ETA, iban "a la guerra" porque "en España no había ninguna guerra".

   "Entendemos su situación y cómo no su estado de ánimo", ha intercedido Schulz, que ha dejado claro con todo que no iba a permitir "más intervenciones" de eurodiputados sobre esta cuestión. "Repito, vamos a trasladar este asunto a los órganos competentes y no hay más intervenciones", ha dicho, dando paso al debate regular previsto.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo