Martes, 22 de julio de 2025
con una renovación del Comité Ejecutivo del 44,6%
Feijóo arranca su cuarto mandato como líder del PPdeG
Y en el que ha situado como pieza clave a Miguel Tellado, nuevo secretario general en un organigrama del que desaparecen la Vicepresidencia y la Portavocía --cuyas funciones mantiene el dirigente ferrolano--.
Precisamente, en su discurso tras ser proclamado oficialmente candidato popular a la Xunta, Feijóo ha incidido en que es necesario acometer esta renovación porque toca "renovar" Galicia y es preciso "dar espacio a una nueva generación de gallegos".
"Para identificarnos por la innovación y la tecnología, para que lo que nos identifica no sea solo algo del pasado sino parte del futuro y para no dejar de ser lo que fuimos y poder seguir siendo lo que somos", ha remarcado, antes de incidir en que asume su nuevo mandato con el propósito de que Galicia "se renueve", es decir, "se prepare, se fortalezca y vaya por delante".
"Fuimos delante en las duras y tenemos que renovarnos para que Galicia vaya por delante también en las maduras", ha esgrimido, como broche a un congreso en el que, al margen del nombramiento de Tellado y de la desaparición de la Vicepresidencia y de la Portavocía, el organigrama registra otros cambios.
Por ejemplo, desaparece la Vicesecretaría General que Feijóo entregó en el último cónclave al ahora portavoz del PP local en Santiago, Agustín Hernández, un movimiento que en el partido se interpretó entonces como una clara apuesta por el dirigente.
Como contrapartida, Feijóo ha decidido crear cuatro vicesecretarías ejecutivas, de las que, precisamente, Agustín Hernández se ocupará de Acción Sectorial. El núcleo duro del Comité Ejecutivo gana peso femenino, toda vez que las otras tres vicesecretarías serán ocupadas por mujeres y del ámbito municipal.
Así, la edila lucense Mari Teijeiro se encargará de Acción Social; la alcaldesa de Oímbra (Ourense), Ana María Villarino, de Acción Municipal; y María Luisa Piñeiro, alcaldesa de Moraña (Pontevedra), de Acción Electoral. No solo gana el peso femenino, sino que también se rejuvenece en edad un órgano en el que Mariano Rajoy y Gerardo Fernández Albor siguen como presidentes de honor.
Todos ellos acompañan a un total de 16 coordinadores de área, 20 vocales natos, 22 electivos, cuatro de designación del presidente y otros cargos pertenecientes al PP exterior.
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna