Viernes, 01 de diciembre de 2023
Con una primera reunión en Interior
Gobierno prepara su estrategia frente al próximo partido de Batasuna
Según las fuentes consultadas por Europa Press, el Ministerio del Interior ha convocado mañana un encuentro en el que habrá representantes del Ministerio Fiscal, de la Abogacía General del Estado, así como mandos de la lucha antiterrorista y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
El objetivo de este primer encuentro es poner en común la información de la que disponen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado así como el CNI para contar con un relato de las maniobras realizadas hasta la fecha por el entorno de ETA, así como la estrategia que han diseñado para poder concurrir a los próximos comicios municipales y forales.
El Gobierno ya cuenta con informes a este respecto ya que el pasado mes de julio dió orden tanto a Policía, como a Guardia Civil y los servicios de Inteligencia, de realizar informaciones periódicas sobre los movimientos de todo el entorno de la banda para estar en las instituciones. Una orden que volvió a reiterar a principios del pasado mes de noviembre.
También desde julio pasado, la Fiscalía de la Audiencia Nacional, por orden del fiscal jefe Javier Zaragoza, tiene abiertas unas diligencias de investigación con el fin de evitar que marcas políticas vinculadas a ETA se cuelen en los comicios, en las que se han aportado informes policiales y también datos de sumarios abiertos en la Audiencia Nacional.
Según las fuentes consultadas, desde entonces, las FCSE han realizado numerosos aportes de información, los últimos recientemente, a estas diligencias abiertas por la Fiscalía, en los que acreditan las maniobras de Batasuna y ETA por intentar estar en las instituciones. Sin embargo, la de mañana será la primera reunión organizada por el Ejecutivo para hacer frente a la estrategia montada por el brazo político de ETA.
La puesta en común de la información con la Fiscalía y la Abogacía del Estado servirán para ir trazando una línea de trabajo en el plano legal con el fin de impedir las intenciones del entorno de la banda, a la espera de que la izquierda abertzale de el paso de presentar su nueva marca electoral en el registro del Ministerio del Interior.
De hecho, según fuentes del mundo de Batasuna, la entrega de la documentación para registrar la nueva marca electoral podría ocurrir entre el 22 de enero y el 5 de febrero. El pasado mes de diciembre ya anunciaron que a lo largo del mes de enero registrarían su nueva marca en el Ministerio del Interior. Además, pretenden hacerlo "a las claras", con luz y taquígrafos, en vez de registrarlo a hurtadillas como han hecho en otras ocasiones.
Una vez que se produzca este hecho, el Ministerio del Interior tiene 20 días para registrar el partido. Pero el departamento que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba puede remitir la documentación a la Fiscalía General del Estado para que estudie si es un partido vinculado a ETA o si supone una sucesión de un partido ya ilegalizado.
Las fuentes consultadas aseguran que, a la luz de la información de que se disponen ya, lo más probable es que este sea el camino por el que opte el Ejecutivo, el de remitir los estatutos de la nueva formación a la Fiscalía, que una vez analizada la documentación, puede solicitar la ilegalización del partido ante la Sala Especial del Tribunal Supremo prevista en el artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la llamada "Sala del 61", la misma que ya ha procedido a ilegalizar otras marcas con las que el brazo político de ETA ha pretendido estar en las instituciones.
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna