Viernes, 11 de abril de 2025

En la catedral de Oviedo

La Vigilia de la Inmaculada

Para todos los que amamos a la Santísima Virgen, la noche del pasado 7 de diciembre fue un día de júbilo, ya que pudimos disfrutar de una hermosa vigilia dedicada a Nuestra Señora, en la Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Oviedo. 

La Virgen es, para los adoradores, un regalo de Dios, Ella es la pionera de la adoración nocturna, fue la primera que adoró, de noche, al niño Jesús en aquella Navidad junto a San José, ejemplo de obediencia y entrega. Ante su intersección y amor ponemos nuestra esperanza. 

La vigilia se realizó con gran afluencia de fieles y se respiraba un aire de profunda espiritualidad, destacando la presencia de gente joven. 

Después del rezo del rosario, dio comienzo la eucaristía con la entrada de la imagen de la Inmaculada a hombros de cuatro adoradores, precedida por la cruz con los ciriales y la bandera de la Sección de Oviedo. Seguidamente dio comienzo la misa que presidió nuestro consiliario D. José Luis González Vázquez, acompañado por D. Santiago y D. Rogelio. En su homilía nos habló de la familia de la Santísima Virgen, de sus padres Santa Ana y San Joaquín y dejó bien claro el amor que sentimos los adoradores por Nuestra Señora. 

Finalizada la misa, la imagen de Nuestra Señora fue procesionada por el interior del Templo. Posteriormente se realizó una ofrenda floral, en la que cada asistente depositaba una flor a los pies de la Virgen Inmaculada. Durante la ofrenda nuestro Consiliario nos recordó que la caridad no es dar lo que nos sobra, es compartir lo que tenemos y agradeció la favorable respuesta que está teniendo la campaña de recogida de juguetes, organizada por la Sección de Oviedo, los cuales se repartirán en colaboración con Cáritas entre niños de familias necesitadas. 

Finalizó el acto con el canto de la Salve Regina. “Feliz Navidad”. José Manuel Miranda Alonso.


Comentarios

Por Por Lucio 2012-12-31 11:49:00

Jesús obtuno la victoria definitiva sobre el demonio e hizo beneficiaria anticpadamente a su Madre, preservándola del pecado y concediéndole el poder de resistir a Satanás, culminando de este modo su obra redentora. Con fe y obediencia a Jesús, MARÍA nos ayuda a la purificación para que JESÚS reside en nosotros, como bien señalas en tu artículo, la mejor manera de acceder a Jesús es por mediación de la Inmacuala Concepción.


Por EFREN 2012-12-20 18:17:00

El Concilio Vaticano II nos recuerda que la veneración de los cristianos a la Virgen "favorece muy poderosamente "el culto que se rinde al Verbo encarnado, al Padre y al Espírtu Santo.. Venerar a la Madre de Dios significa afirmar la divinidad de Cristo.


Por JMM 2012-12-15 15:44:00

Comentarios: La Virgen, San José y el Niño Jesús, son el ejemplo de familia que Dios nos ha dado, Obediencia, entrega y sacrificio son valores muy necesarios que, en mi opinión, tenemos que tener siempre presentes y procuarar practicarlos cada día, si queremos tener una sociedad sana.


Por FJGA 2012-12-14 16:38:00

España siempre ha defendido la Inmaculada Concepción de María. La proximidad de la Fiesta de la Constitución ha sido la última amenaza a la fiesta de la Virgen. Por lo que cuenta J. Miranda la Vigilia se mantiene y lo que ahora parece correr más peligro es la Constitución. Si finalmente la Constitución se salvase serría por la oración de los que rezamos a la Virgen por España.


Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo