Viernes, 01 de diciembre de 2023

Política

Los Comentarios de nuestros lectores

D. Jesús Martínez Madrid de Salt (Gerona)  se pregunta se pregunta si tendrá razón Gadafi y comenta al respecto: “Cuando aquellos a los que los países occidentales han abierto sus puertas de buena fe, como es el caso del terrorista suicida de la capital sueca y más recientemente en Moscú, se revelan como sus peores enemigos, los controles rutinarios en los aeropuertos sirven de poco. Para muchos, sigue siendo un misterio el camino por el que ciertas personas deciden inmolarse asesinando a otros en nombre de una religión, más aún cuando han sido educados en el seno de la sociedad a la que quieren destruir. El atentado por la noche del 11 de diciembre en Estocolmo vuelve a poner sobre la mesa todos los matices del delicado debate entre la seguridad y la libertad. ¿Tendrá razón Gadafi, el Presidente de Libia, cuando afirma que Europa será islamizada desde dentro?”  

         D. Antonio García Fuentes de Jaén se pregunta respecto a la última costosa ocurrencia de nuestra clase política “¿Imagina quién esto lea y sea de la nacionalidad que sea? ¿Qué en una asamblea nacional y donde todos los que allí se sientan pidan (y se les conceda) el que hay que dotar a la misma con traductores de lenguas vernáculas para que los asambleístas se puedan entender entre ellos? No, no se lo imaginan, puesto que pensarán y pensarán bien, que eso sería de locos, de idiotas, de necios, de... incalificables, por lo ridículo de la situación, existiendo un idioma común y que todos los allí reunidos hablan y entienden. ¿Imaginan algo así en cualquier otro país del mundo... medio civilizado? No. Tampoco, por cuanto eso es inimaginable. Pues bien, eso ha ocurrido en una sede senatorial y en España, que por si alguien lo ignora, es la primera nación que se conforma como tal en Europa y hace ya más de medio milenio; por lo que igualmente es de las pocas tan antiguas que existen en este pobre mundo con tal antigüedad.

  D. Jesús D Mez Madrid de Gerona Reflexiona sobre el desprestigio de la clase política entre la ciudadanía de nuestro país: “La desconfianza de los ciudadanos en la clase política es el dato más llamativo en los últimos barómetros del CIS. Mientras determinadas instituciones, como la Corona o las Fuerzas Armadas, gozan de notable prestigio, los políticos son percibidos por la opinión pública como parte del problema y no de la solución. Es imprescindible recuperar el prestigio de los cargos públicos representativos para fortalecer el sistema democrático. Los partidos deberían reflexionar seriamente sobre la imagen negativa que transmiten a una sociedad irritada por un exceso de retórica sin contenido y -a veces- de conductas inaceptables. Con un grado de desprestigio tal es muy difícil, sino imposible, crear confianza en los ciudadanos y en los mercados, ambas cosas esenciales si pretendemos salir airosos de la crisis”.

  D. Pedro J. Piqueras Ibáñez de Gerona también comenta la curiosa iniciativa de la traducción simultánea en el Senado. Si resulta que todos se entiende en español ¿por qué este gasto inútil, con la que está cayendo? Tenemos casi cinco millones de parados, unas 200.000 familias que están pasando hambre, que la Unión Europea nos avisa con un posible rescate por que no cumplimos con las condiciones impuestas. Después, los mismos a los senadores que les tradujeron las distintas lenguas, por los pasillos siguieran hablando en castellano.  ¿No es paradójico lo que pasa en la Cámara Alta?


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo