Jueves, 04 de septiembre de 2025

FINE GAEL, EL FAVORITO

Los irlandeses acuden a las urnas con el telón de fondo de la crisis y el paquete de rescate

Están en juego 165 escaños del Parlamento divididos entre 43 circunscripciones por los que lucharán 566 candidatos, según la BBC. Las urnas permanecerán abiertas hasta las 22:00 horas.    El país llegó a un acuerdo el pasado noviembre para recibir el paquete de rescate de la UE y el FMI, fijado en 85.000 millones de euros, aunque la mayoría de los grandes partidos han prometido corregirlo.   

La tasa de paro es del 13,4 por ciento, lo que supone 450.000 personas desempleadas. Los ayudas a este colectivo han sufrido recortes en los últimos meses.    Además, muchas familias jóvenes se han visto perjudicadas por haber comprado sus casas en plena burbuja inmobiliaria. Actualmente se encuentran con una situación de pérdidas patrimoniales, es decir, la deuda hipotecaria es superior al precio actual de su vivienda.

   La crisis económica ha obligado a emigrar a los irlandeses y se calcula que unos 1.000 ciudadanos a la semana abandonan el país. Además, el consumo también está notando los efectos de la crisis.   

El creciente desempleo supone menos dinero en circulación en la calle, lo que ha llevado a una bajada en el consumo y al despido de algunos empleados de comercios, creando un círculo vicioso.

   Los dos últimos impopulares presupuestos han intentado mantener una austeridad que se mantendrá en al menos los tres siguientes para acabar con un déficit anual de 19.000 millones de euros.

CANDIDATOS  

  En estas elecciones se ha batido el récord de candidatos independientes que se presentan, 233, aunque sólo 85 mujeres del total participan en la elección del 31º Parlamento, un 15 por ciento del total.   

Hay unas 6.000 cabinas de voto distribuidas por todo el país. Se espera que el escrutinio se alargue hasta las 9:00 horas del sábado (10:00, hora española), en los 35 centros de recuento.

   El Parlamento se reunirá el 9 de marzo, cuando el taoiseach (primer ministro) electo anunciará los miembros del nuevo Ejecutivo.

FINE GAEL, EL FAVORITO  

  Según un sondeo elaborado por Paddy Power/Red C publicado este miércoles, el principal partido opositor, Fine Gael, ha aumentado su ventaja sobre sus competidores en cuanto a intención de voto, y en los comicios de este viernes obtendría un 40 por ciento de los votos, lo que le permitiría aspirar a gobernar en solitario con el respaldo puntual de los independientes.   

La encuesta sitúa el apoyo al gobernante Fianna Fail en un 15 por ciento, un punto más respecto al análisis anterior pero que no evitaría una considerable derrota electoral. En este sentido, la formación con más presencia en el Parlamento, donde cuenta con 78 representantes, podría tener que conformarse con una veintena tras las elecciones del viernes.  

  Fianna Fail se tendría que conformar con el tercer puesto, por detrás del Partido Laborista, que obtendría el 17 por ciento de los votos. Los laboristas, potenciales socios de coalición del Fine Gael, doblarían su presencia parlamentaria pero se quedarían lejos de los 50 escaños a los que aspiraban en un principio.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo