Domingo, 25 de mayo de 2025
"Estamos inmensamente agradecidos a Alá Todopoderoso por la victoria que está al alcance de la mano"
Los talibán dicen que "la victoria está al alcance de la mano" trece años después de la "cruzada" occidental
Los talibán han asegurado este lunes que "la victoria está al alcance de la mano" trece años después de la invasión de Afganistán por parte de una coalición encabezada por Estados Unidos y de la "cruzada abierta" que ésta ha llevado a cabo cometiendo todo tipo de abusos y torturas.
En un mensaje con motivo de este aniversario difundido a través de su Twitter, el Estado Islámico de Afganistán, nombre oficial de los talibán, denuncia que el entonces presidente estadounidense, George W. Bush, que "había perdido completamente la razón", formó "una coalición anti-islámica" junto con otros 49 países y la OTAN.
"América y los ejércitos aliados violaron todas las normas islámicas y humanas y comenzaron torturas, detenciones y asesinatos sistemáticos de afganos que se mantuvieron firmes en su fervor islámico y en su orgullo afgano", añaden los talibán.
Sin embargo, "pese a todas sus maniobras de guerra, Alá Todopoderoso les ha derrotado y humillado, no han conseguido hacer ningún progreso en el frente de guerra y, de acuerdo con su propio recuento, miles de soldados han muerto en esta guerra, la mayoría de ellos estadounidenses", subrayan.
Los muyahidines han conseguido "confinar al enemigo externo e interno en sus bases y edificios gubernamentales y obligar al arrogante enemigo a aceptar la existencia y la presencia del Emirato Islámico en el terreno político al tiempo que declaran abiertamente que abandonan Afganistán y que quieren poner fin al conflicto mediante conversaciones", prosiguen en su mensaje.
Así las cosas, tras denunciar que la "corrupción" del Gobierno de Hamid Karzai y asegurar que Estados Unidos no ha hecho nada por Afganistán estos años salvo construir "unos pocos kilómetros de carreteras asfaltadas de mala calidad", reiteran su condena del ataque e invasión de Afganistán el 7 de octubre de 2001, "un día negro como en de la agresión rusa".
"Estamos inmensamente agradecidos a Alá Todopoderoso por la victoria que está al alcance de la mano" para Afganistán y "también por los cada vez más cercanos días" de la marcha de las tropas extranjeras --la salida está prevista antes de finales de 2014-- "de nuestra querida patria".
"Ojalá que Alá el Misericordioso acepte todos los sacrificios de los afganos así como los sacrificios de los muyahidines con su martirio en el Juicio Final y que ponga fin a las privaciones de los afganos bendiciendo su sangre para que puedan tener un glorioso gobierno islámico y respirar con tranquilidad", concluye el mensaje.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna