Martes, 14 de octubre de 2025
y promete primarias abiertas en noviembre si es elegido
Madina dice que el voto directo "ha llegado para quedarse"
Así lo ha asegurado momentos antes de compartir una reunión informal con simpatizantes riojanos, un encuentro, tras el que tenía previsto visitar la típica calle Laurel de la capital riojana, y en el que, en varias ocasiones durante su conversación con los medios de comunicación, ha sido interrumpido por aplausos y aclamaciones de los asistentes.
Preguntado por los periodistas por el Congreso, Madina lo ha calificado como "histórico" y ha apostado porque "va a traer un cambio profundo, con un compromiso también histórico de los militantes, que saben que son dueños de la decisión más importante que se puede tomar en un partido, elegir a su secretario general".
"Es un proceso muy emocionante", ha afirmado el candidato, que ha asegurado sentir "que puedo contar con el apoyo de muchos militantes", porque "si no, no doy este paso". A ello ha sumado que cuenta con "un buen equipo y con las ideas para que el partido se una y se pongan las bases sólidas para no repetir los errores del Congreso anterior".
"Hay que conseguir que el PSOE sea un partido fuerte para la gente que está sufriendo las consecuencias de la crisis", ha señalado Madina, quien ha recalcado que "ya se está viendo algún cambio, que cada militante sea dueño de un voto es un cambio importante".
Y, en el caso de salir elegido, ha prometido que llevará adelante en noviembre un proceso de primarias abiertas "al estilo de Francia o de Italia", al tiempo que ha apostado también por contar con "Secretarías de Area, Cultura, Ciencia, Innovación, con personas con gran conocimiento de cada sector".
"La vieja política ha muerto y está naciendo una nueva forma de entenderla, queremos que el PSOE sea protagonista en este proceso", ha recalcado Eduardo Madina, quien ha abogado también, en este proceso de cambio, por "limitar mandatos" y, sobre todo, "por trabajar por un PSOE transparente.
Preguntado también por las figuras de sus oponentes en la carrera por la Secretaría General del partido, ha subrayado que "son personas estupendas, que lo están haciendo muy bien".
Se ha mostrado especialmente cercano a José Antonio Pérez Tapias, "con quien he compartido tiempo en el Congreso, que tiene un gran poso politológico y que me merece un gran respeto".
Sobre Pedro Sánchez, ha señalado que "es un profundo conocedor de la organización del partido" y ha alabado que "hizo muy buenas campañas electorales" por ejemplo, con José Bono en Castilla-La Mancha. Y de Alberto Sotillos, al que ha reconocido conocer menos, ha asegurado que "es muy valiente".
"Los compañeros saben muy bien lo que hacen, lo mismo que los militantes sabrán muy bien lo que tienen que hacer el próximo día 13", ha insistido el candidato socialista, quien ha considerado que, entre los cambios necesarios en el partido, está "profundizar en los mecanismos de participación" o "defender los derechos de los trabajadores", además de la sanidad o la educación.
"Se trata -ha añadido- de defendernos de las propuestas regresivas del Gobierno", entre las que ha destacado "la de hoy mismo, con el ministro Gallardón dirigiendo a las mujeres sobre su embarazo, cuando son las propias mujeres las únicas que pueden decidir sobre su cuerpo y su embarazo".
En definitiva, Madina ha apostado por un Congreso socialista en el que primen "la valentía, la participación y la apertura". "Que este Congreso sea un éxito, que los 200.000 convocados produzcan un cambio importante en la política española y que sea un Congreso histórico por el cambio, porque este procedimiento de voto directo ha llegado para quedarse", ha concluido
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna