Jueves, 21 de septiembre de 2023
fallecido tras un cáncer
Miles de ciudadanos despiden a José Antonio Labordeta
La noticia se ha hecho pública a las 1.30 horas de este domingo mediante un mensaje telefónico SMS de Chunta Aragonesista (CHA), que manifestaba su "profunda tristeza" por el deceso de Labordeta, a quien atrapó un cáncer de próstata años atrás.
A las 10.00 horas, ha ofrecido una rueda de prensa la presidenta de Chunta Aragonesista (CHA), Nieves Ibeas, y el resto de la Ejecutiva de la formación en cuya representación el hoy finado ocupó sendos escaños en las Cortes de Aragón y el Congreso de los Diputados. Ibeas, emocionada, ha dicho que Labordeta fue el parlamentario "más eficaz" que nadie pudo soñar y ha destacado su humanidad.
Los comunicados y telegramas de condolencias se han ido sucediendo a lo largo del día, incluyendo un testimonio de Su Majestad el Rey, Juan Carlos I, quien se encontraba en la Ciudad del Motor de Alcañiz asistiendo al Gran Premio Aragón de MotoGP. También desde la capital bajoaragonés han expresado sus condolencias el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, y el vicepresidente, José Ángel Biel.
Precisamente, Iglesias impondrá la medalla de Aragón a Labordeta este lunes a las 11.00 horas en la capilla ardiente, a título póstumo. Los cinco Grupos Parlamentarios de las Cortes de Aragón y diversas instituciones han hecho pública su tristeza por el denso.
A las 17.00 horas ha llegado la comitiva fúnebre al Palacio de La Aljafería, sede del Parlamento autónomo, donde el féretro ha sido recibido por Iglesias, el presidente del Parlamento regional, Francisco Pina, Nieves Ibeas, el portavoz de CHA, Chesús Bernal, y representantes de los cinco Grupos, así como del personal de la Casa.
Una hora después, a las 18.00 horas se ha abierto la capilla ardiente, donde Labordeta descansaba arropado por una bandera de Aragón, un enorme ramo de rosas rojas, su familia y numerosas autoridades. A lo largo de la tarde han llegado 22 coronas y ramos de personalidades como el cantautor madrileño Joaquín Sabina, ciudadanos anónimos y el Congreso de los Diputados o la Delegación del Gobierno en Aragón, entre otras instituciones.
Ante los medios de comunicación han desfilado numerosos políticos. Así, la ministra Ángeles González-Sinde ha mencionado la "energía cívica de izquierda" de Labordeta, que permanecerá entre nosotros, mientras que Marcelino Iglesias ha destacado que Labordeta fue "un punto de referencia" que es "imposible de olvidar". También se ha mostrado visiblemente emocionado el presidente de las Cortes, Francisco Pina, quien ha aludido al fugaz paso de Labordeta por las Cortes.
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, que ha decretado tres días de luto oficial en la ciudad, desde este domingo hasta este martes, ha expresado esta tarde que "todos le queremos" y la candidata del PSOE a la Presidencia del Gobierno autónomo, Eva Almunia, ha indicado que el finado fue un gran "defensor" de Aragón y el portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Miguel Franco, ha destacado "sus ganas de luchar por Aragón".
La presidenta del PP-Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha opinado que Labordeta "ha dejado huella" en la sociedad por sus obras artísticas y por su labor en defensa de la democracia y Aragón, mientras que el portavoz del PAR, Javier Allué, ha considerado que "todos hemos perdido algo" y el diputado de IU, Adolfo Barrena, ha recordado las innumerables luchas en común con Labordeta. La actividad parlamentaria oficial se ha suspendido para este lunes y martes.
A las 21.00 horas más de 13.000 ciudadanos había pasado por la capilla ardiente y mañana se reabrirá a las 9.00 horas. A las 20.30 horas de este domingo ha tenido lugar una cantada popular en la Plaza San Felipe de Zaragoza para recordar al genial cantautor.
Columnistas
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna