Lunes, 12 de mayo de 2025
Jornadas Mundiales de la Juventud
Miles de peregrinos empezarán a llegar a España esta semana
Miles de peregrinos de todo el mundo empezarán a llegar a España esta semana, previa a la celebración de las Jornadas Mundiales de la Juventud que tendrán lugar en Madrid, y serán alojados en casas de familias de las diferentes provincias o en amplios espacios habilitados para ellos.
Así, Andalucía será una de las comunidades autónomas que espera la visita de un mayor número de peregrinos. A partir de este lunes comenzará a recibir a los más de 16.000 jóvenes de todos los continentes que viajarán a tierras del sur para vivir los Días en las Diócesis (DED).
Las diócesis de Granada y Córdoba serán las que reciban a un mayor grupo de jóvenes, ya que se prevé la llegada de unos 4.000 jóvenes procedentes de más de 15 países respectivamente. Asimismo, unos 3.200 jóvenes de países como Italia, México, Líbano o Corea del Sur serán recibidos en la Archidiócesis de Sevilla, otra de las zonas que más peregrinos acogerá.
Por su parte, Galicia acogerá a cerca de 10.000 jóvenes en sus diócesis, siendo en esta comunidad una delegación destacada la proveniente de Japón, ya que viajarán algunos residentes de la zona afectada por el reciente terremoto.
En Cataluña habrá diez diócesis catalanas que acogerán a más de 30.000 jóvenes. La mayoría de los peregrinos serán alojados en centros educativos, parroquias y familias de las diócesis catalanas y participarán en diversas actividades en Cataluña y Andorra.
Asimismo, cerca de 3.000 peregrinos visitarán Navarra entre el 11 y el 15 de agosto, que serán recibidos por un dispositivo de 400 voluntarios, además de contar con la ayuda de 1.000 personas que colaborarán realizando distintas tareas como acogida en familias o preparación de comidas.
En La Rioja se espera acoger a más de 2.500 jóvenes extranjeros, mientras que en Baleares más de 600 jóvenes cristianos de diferentes nacionalidades llegarán previsiblemente a la isla.
Mientras, en Castilla y León la llegada de los jóvenes se distribuye en las distintas provincias de la comunidad. De esta manera, Valladolid espera acoger a 1.260 peregrinos de 23 nacionalidades, al tiempo que más de 2.000 jóvenes pasarán por Soria camino de la JMJ.
En Extremadura, las archidiócesis estiman que albergarán a casi 1.700 jóvenes de países como Estados Unidos, India, Zimbabue o Brasil. Además, 140 familias acogerán a los peregrinos y otros 500 jóvenes y adultos les acompañarán durante su estancia.
CAMISETAS Y 10.000 DULCES
Las personas que se desplacen a estas ciudades españolas se encontrarán en muchos casos con sorpresas y actividades que han sido preparadas. Por ejemplo, las monjas de la Diócesis de Burgos trabajan para elaborar unos 10.000 dulces para dar de desayunar a los peregrinos que pasen por la provincia, que se esperan que superen las 3.000 personas.
En Galicia, la diócesis de Lugo ha preparado camisetas de color fucsia --similares al color de los obispos-- para todos los jóvenes que finalmente se desplacen al encuentro en Madrid. Mientras, en Navarra, la talla de la Virgen de Santa María la real saldrá de la Catedral de Pamplona, un hecho que sólo ha ocurrido en el año 1.946.
DESDE TODA ESPAÑA HACIA MADRID
Tras estos días previos a las jornadas, se espera que se produzca un desplazamiento masivo a la capital desde estos puntos a partir del lunes 15 de agosto. De esta manera, desde Andalucía más de 27.800 jóvenes andaluces asistirán al encuentro con el Santo Padre a la capital de España; a los que habría que sumar los peregrinos de Cádiz, aún por concretar a la espera de cerrar algunos autobuses.
Desde La Rioja se prevé que salgan hacia la capital madrileña al menos 550 jóvenes riojanos, a los que se sumarán los más de 2.000 extranjeros antes citados. Por su parte, Valladolid espera que más de 1.000 jóvenes de la provincia se desplacen al punto de encuentro de las JMJ y Badajoz estima que casi 300 personas participen en las jornadas.
En este sentido, las tres diócesis de la Comunidad de Madrid (Madrid, Alcalá de Henares y Getafe) ultiman los preparativos para acoger a los peregrinos, quienes empezarán a llegar a partir del 15 de agosto siendo distribuidos entre algunas de las 330.000 plazas que preparan para ellos.
Comentarios
Por Los Pecos 2011-08-09 14:59:00
Bien podrían haberlo denominado con un titulo distinto que se ajustara mejor al tema. Dice un refran dime de que presumes y te diré de que careces JOVENES y tanto que si.Hoy las iglesias estan vacías y los únicos jóvenes-niños que van a ellas es por que van obligados por sus progenitores, de esto algunos sabemos mucho hasta que pudimos emanciparnos de las tiranías.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna