Martes, 14 de octubre de 2025
hijo del exportavoz Eduardo Sotillos
Militantes de base presentan una candidatura liderada por Alberto Sotillos
Militantes de base del PSOE agrupados en el colectivo "Socialismo Democrático" registrarán este miércoles en la sede del partido una candidatura a la Secretaría General del PSOE que estará liderada por el sociólogo y consultor político Alberto Sotillos, hijo del que fuera portavoz del primer Gobierno de Felipe González, Eduardo Sotillos.
Su objetivo, según ha explicado a Europa Press el propio Sotillos, es "refundar" el PSOE y "devolvérselo a los militantes", porque consideran que el partido "ha dejado de ser una herramienta de cambio" y está caminando en sentido contrario de lo que piden los militantes y los ciudadanos, que es participar en su toma de decisiones.
En su opinión, eso ha quedado demostrado una vez más en la votación de la ley de abdicación este miércoles en el Congreso. De hecho, antes de desvelar su candidatura, este grupo ha esperado a conocer si los dos diputados que son probables candidatos a liderar el partido, Eduardo Madina y Pedro Sánchez, escuchaban a las bases o votaban "siguiendo la doctrina de mando de partido". Ambos han votado sí a la ley de abdicación.
Según ha explicado Sotillos, Socialismo Democrático registró el pasado lunes en el Congreso una carta con casi 200 firmas dirigida a Madina, en su condición de secretario general del Grupo Socialista, para que la dirección valorase al menos votar no a la ley de abdicación, pero no obtuvieron respuesta. "Nos han respondido, como a todos los españoles, con la votación de hoy, apoyando una ley como si fuera la única opción", ha lamentado.
Eso sí, ha precisado que su intención al presentar esta candidatura no es que el PSOE salga del próximo congreso con el compromiso de un referéndum sobre la forma de Estado, porque éste será un congreso extraordinario que se centrará en elegir una nueva dirección y porque el objetivo sería convocar después un verdadero "congreso refundacional" donde los militantes decidan.
También ha recalcado que apoyar un referéndum sobre la forma de Estado no supondría romper el consenso constitucional, al que se aferra la dirección del partido, porque la propia Carta Magna prevé la posibilidad de convocar referendos consultivos en su artículo 92.
Entre sus propuestas están la limitación de mandatos, las listas abiertas para los representantes electos, la posibilidad de procesos revocatorios y la transparencia total en el funcionamiento del partido --en sus cuentas y también en sus actividades--, además de las primarias abiertas.
Según Sotillos, el equipo de Socialismo Democrático no ha mantenido ningún contacto con otros aspirantes, tampoco con el único que ya es oficial, el representante de Izquierda Socialista José Antonio Pérez Tapias, con el que comparten sensibilidad republicana. "Hay algunas coincidencias, pero nosotros vamos un paso más allá", ha señalado.
Socialismo Democrático lo forman militantes procedentes de varios grupos de base --entre ellos Bases en Red, Nuevo Socialismo 3.0 o Foro Ético-- y hace dos semanas presentaron en Ferraz una solicitud para convertirse en corriente interna en el partido, un estatus que ahora mismo sólo tiene Izquierda Socialista.
No obstante, para convertirse en corriente sus promotores tienen que lograr el aval de un 5 por ciento de los militantes del partido, y Sotillos dice que la dirección no les ha dado aún el modelo para recabar los avales.
Ahora, los impulsores de Socialismo Democrático tendrán que recoger el mismo número de avales --9.874, según sus últimos cálculos-- para convertir a Sotillos en candidato a la Secretaría General del PSOE. Y eso que, según ha precisado, cumplirán el requisito para poder presentarse al congreso, porque no comparten el criterio de recogida avales sino que preferirían un sistema de dos vueltas en el que los militantes hiciesen una primera criba.
En un comunicado, este colectivo ha afirmado que pedirán también "avales ciudadanos" que estén en sintonía con su proyecto, además de los obligatorios para concurrir al congreso.
En la misma línea, ha explicado que la elección de Sotillos como cabeza de lista ha sido una "decisión colectiva" y necesaria para cumplir los requisitos que pide el PSOE, pero que están en desacuerdo con las "candidaturas personales" y prefieren los liderazgos colectivos para la España del siglo XXI, la democracia abierta y la sociedad en red.
Por eso, han presentado además "el germen de un equipo abierto" en el que, además de Sotillos (militante de la Agrupación de Pozuelo de Alarcón, en Madrid), están Enrique Pérez Romero (Agrupación de Cáceres), Lorena Pérez García (Agrupación Socialista Universitaria), Ramón José Santos García (Agrupación de Cáceres) y Sandra Pérez García (Agrupación Socialista Universitaria).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna