Sabado, 13 de septiembre de 2025
"Fuera de Europa no hay salvación", afirman los representantes de los que la han secuestrado
Ministros de Exteriores de la UE llaman a la unidad ante la "deconstrucción de Europa"
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han hecho un llamamiento a la unidad entre los países de la Unión ante la "deconstrucción del proyecto europeo" a la que se asiste actualmente, según ha afirmado el responsable español del ramo, José Manuel García-Margallo.
García-Margallo, quien ha comparecido en rueda de prensa acompañado por su homólogo alemán, Guido Westerwelle, tras las reuniones del Grupo de reflexión sobre el Futuro de Europa que se han desarrollado en Palma este viernes y sábado, ha asegurado que "fuera de Europa no hay salvación" y que ninguno de los países europeos podría afrontar por sí solo "los desafíos del nuevo mundo".
Durante la comparecencia, ha explicado que las conclusiones de los encuentros con los 17 ministros de Asuntos Exteriores se han recogido en el documento titulado Una Europa fuerte, competitiva y comprometida, más solidaria y con una mayor presencia en el mundo, en el que se incide en que "sólo unidos podemos hacer que nuestra voz se oiga mejor en un mundo cada vez más competitivo".
En este sentido también se ha pronunciado Westerwelle, quien ha asegurado que ningún país de Europa podrá encontrarse en una situación positiva si otros países europeos están en una negativa. Según ha dicho, sería "ilusorio e ingenuo pensar que un país de Europa puede desligarse de la suerte europea".
En relación a las próximas elecciones europeas, "que determinarán el destino de Europa en la primavera del año que viene", según el alemán, el documento aprobado recoge que esta cita supondrá un "momento decisivo para fijar el curso del futuro de Europa" y hace un llamamiento a los ciudadanos para que participen en los comicios y sus sufragios se conviertan en votos "a favor de una reforma sólida y una agenda para el empleo".
"Europa es mucho más que un mercado y una moneda común", ha manifestado el ministro alemán, quien ha remarcado la necesidad de superar la crisis económica y financiera. Así, ha indicado que "estamos todos en el mismo barco" y que la economía de su país no estará en una buena situación si los países vecinos no gozan de ésta.
Westerwelle también se ha referido a la competitividad y ha destacado la necesidad de que se establezcan pautas para que ésta aumente puesto que, en caso contrario, los jóvenes europeos se encontrarán en "peores condiciones" que los de otros países como India, China o los de "centros de poder" que todavía no han sido identificados.
SUPUESTO ESPIONAJE DE EEUU
Por otro lado, García-Margallo y Westerwelle han sido preguntados en relación a la polémica generada sobre los programas de interceptación de las comunicaciones de EEUU en Europa. Así, mientras el alemán se ha remitido a la rueda de prensa ofrecida por la canciller el viernes, García-Margallo ha recordado que en España ya se han aprobado iniciativas en comisión sobre esta materia y ha indicado que se debe compaginar la seguridad con los derechos humanos y el derecho a la privacidad.
Leer más: Ministros de Exteriores de la UE llaman a la unidad ante la "deconstrucción de Europa" http://www.europapress.es/economia/noticia-ministros-exteriores-ue-llaman-unidad-deconstruccion-europa-20130720153707.html#AqZ1EnSWUZk36VwuConsigue Links a tus Contenidos en http://www.intentshare.com
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna