Jueves, 03 de julio de 2025

Afirma que integraría también a Chacón, en quien siempre ha creído

Pedro Sánchez: "El voto, como la tierra, para quien se lo trabaja

El candidato a la Secretaría General del PSOE Pedro Sánchez ha subrayado este lunes que ha trabajado mucho para conseguir el apoyo de los militantes del PSOE: "El voto, como la tierra, para quien se lo trabaja".

   En una entrevista en RNE recogida por Europa Press, Sánchez ha destacado que hace ocho meses empezó solo a recorrer las federaciones del PSOE. "He hecho 40.000 kilómetros, han sido 40.000 los avales que he conseguido y son 40.000 las gracias que les doy a los compañeros de todos los puntos de España", ha dicho.

   Además, ha hecho hincapié en que su anhelo es "fortalecer y unir el PSOE" con el fin de que "no salga dividido como lo hizo del último congreso", algo que tacha como uno de los principales errores que ha cometido el partido y una "puerta" que aspira a cerrar.

   De hecho, ha asegurado que si gana, contará "con todos y con todas", incluidos sus rivales, e incluida también la ex aspirante a liderar el PSOE Carme Chacón. Según ha dicho, siempre ha creído en su "presente y futuro como activo del PSOE".

   Por otra parte, ha afirmado que aún no ha pensado a quién propondrá como presidente del partido. "Luego ya veremos que equipo se forma", ha dicho, preguntado si el cargo podría ser para la presidenta andaluza, Susana Díaz. Eso sí, ha subrayado que Andalucía "debe ser central en el proceso de cambio del partido".

   Preguntado entonces si el presidente podría ser el actual secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que siempre contará con él pero que es el propio Rubalcaba quien "ha decidido dar un paso atrás y abandonar el ejercicio de la vida política". "Es su derecho y se lo reconozco", ha remachado.

   El aspirante ha defendido que en Andalucía "hay muchísimas cosas que se están haciendo bien" y que quiere "extrapolar" a toda España, como garantizar tres comidas al día a los escolares.

Y ha reivindicado que el PSOE debe articular un "discurso propio, de izquierdas, socialista a secas". "Soy moderado en la forma pero muy socialista en el fondo", ha remachado, y ha rechazado el calificativo de "casta" que les dedica a los socialistas la nueva formación Podemos, subrayando que tiene "compañeros" que se dedican a repartir comida o a negociar con la banca daciones en pago para familias en riesgo.

   Además, en declaraciones a los periodistas en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) donde hoy comienzan los cursos de verano de la Universidad Complutense, Sánchez ha afirmado que está dispuesto a debatir con los demás candidatos, y a hacerlo de manera abierta, sin bloques.

CATALUÑA

Respecto al proceso soberanista de Cataluña, ha insistido en que se opone a la celebración de la consulta y apuesta por una España federal que reconozca "dónde están las competencias en cada una de las comunidades autónomas" y se rija por unos principios de soberanía nacional, igualdad y solidaridad entre territorios y admita la singularidad de los distintos pueblos.

   "Una España federal no es más que reconocer dónde están las competencias", ha dicho, y plantear la reforma del Senado para que sea de verdad una cámara territorial.

   Además, ha asegurado que su discurso es "el mismo" en todos los puntos de España y se basa en "luchar contra la desigualdad" y ha subrayado que el "principal problema" en Cataluña es precisamente la desigualdad. "Creo que precisamente ahora mismo el principal reto que tiene la sociedad española en la sociedad catalana se llama desigualdad", ha manifestado.

   Sánchez ha hecho hincapié en un informe de la Fundació Campalans que constataba que el 14% de los catalanes sufren desigualdad y "no tienen garantizado llegar a fin de mes". A su juicio, ese resultado tiene que ver con que en Cataluña un "gobierno de derechas está recortando el Estado de bienestar".

   En esta línea, ha recordado que CiU apoyó la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy que, en su opinión, lo que hace es "recortar y devaluar las relaciones laborales entre los trabajadores". Asimismo, cree que el discurso político del PP "siempre" ha intentado "alentar la desigualdad y reducir las diferencias y singularidades entre los pueblos de España".

   Sin embargo, ha defendido que el PSOE, con su propuesta de reformar la Constitución en sentido federal, quiere "hacer lo contrario" para que los españoles se reconozcan en "la diversidad" de los diversos territorios. A su juicio, la España federal es "el verdadero ser de España".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo