Domingo, 06 de julio de 2025
porque es la persona "idónea para consolidar la recuperación"
Santamaría ve necesario que Rajoy aspire a otro mandato
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha mostrado segura de que el presidente Mariano Rajoy será de nuevo el candidato del PP en las próximas elecciones generales y ha añadido que es además "necesario" porque es "la persona idónea" para consolidar la recuperación.
En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, la vicepresidenta ha insistido en que España ha estado en esta legislatura "al borde del rescate" y ha atravesado años "muy difíciles para los españoles". La persona adecuada ahora para consolidar la recuperación "y darle todo el aire necesario", ha recalcado, es Mariano Rajoy.
Santamaría ha asegurado que el Gobierno se ha sentido en este tiempo "muy apoyado por el partido", el PP, y por el Grupo Parlamentario y ha negado desconexión entre ambos. "Trabajan conjuntamente", ha añadido, para recalcar que han sido años muy difíciles "para todos" y que todos quieren presentarse a las próximas elecciones "con el mejor balance posible".
La vicepresidenta ha sido preguntada por la posibilidad de que el PP la proponga como candidata a la alcaldía de Madrid en las municipales de 2015. "El poco tiempo que me queda libre no lo dedico a este tipo de cosas", ha respondido.
Dicho esto, ha asegurado que los militantes deben ser "disciplinados" y que hará lo que decida el partido. "Serán los órganos del partido los que decidan en cada sitio quién es el mejor y quién puede llevar mejor ese ayuntamiento, comunidad o la institución que sea. Los demás seremos disciplinados y estaremos a lo que digan", ha rematado.
Sáenz de Santamaría ha aprovechado para expresar el respaldo del Gobierno a la actual regidora, Ana Botella, aunque sin citarla expresamente, como a otras personas cuya candidatura forma parte de las 'quinielas' ante las próximas elecciones. "Hay gente trabajando y tiene el apoyo del Gobierno para que sigan haciéndolo de la mejor manera posible", ha recalcado.
La número dos del Gobierno ha sido preguntada también por la fragmentación del voto en la izquierda y el fin del bipartidismo. "Estos fenómenos que estamos viendo quiero ver cómo evolucionan y no estoy segura de que lo que estamos viendo, que son encuestas y unas elecciones europeas que no son unas generales, vayan a producirse de una manera idéntica", ha sido su respuesta.
En este contexto de duda sobre las tendencias que apuntan las encuestas, ha añadido que su partido llega "fortalecido" a las citas electorales previstas para 2015 porque se está viendo a su juicio que las políticas "difíciles" han "servido para algo".
En cuanto a la relación con el PSOE, ha subrayado que los partidos que están "llamados" a la alternancia en el Gobierno, como a su juicio son el PP y los socialistas, están también "llamados a entenderse en los temas importantes". "En cómo afrontamos el debate en Cataluña, es bueno el diálogo, se está haciendo con sinceridad, es la línea en la que trabajar", ha recalcado.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna