Miercoles, 14 de mayo de 2025
Por presunta apropiación de bienes
Tres localidades oscenses dirigirán al Papa su denuncia contra el obispo de Lérida
Los alcaldes de Peralta de Alcofea, Obdulia Gracia; Berbegal, Miguel Ángel Puyuelo, y Villanueva de Sijena, Alfonso Salillas, dirigirán a su Santidad el Papa, Benedicto XVI, su denuncia contra el obispo de Lérida, Joan Piris, por presunta apropiación indebida de los bienes que están depositados en Lérida y que son propiedad de estas parroquias de la Diócesis de Huesca.
Así lo han decidido los alcaldes tras la respuesta del Tribunal de la Rota que considera tema de materia penal canónica la denuncia que interpusieron los ediles contra Piris y que apunta que la autoridad competente para estudiar la denuncia es el Papa.
La alcaldesa de Peralta de Alcofea ha valorado "positivamente" la respuesta del Tribunal de la Rota "porque no lo han dejado en el olvido" y "nos contestan diciendo que no es competencia del Tribunal de la Rota en materia penal canónica resolverlo ellos, sino que debemos dirigirnos directamente a su santidad el Papa y eso es lo que vamos a hacer".
Por ello, el abogado de los alcaldes que defiende esta causa, Jorge Español, "está preparando la denuncia contra el obispo Piris, exactamente igual que la que presentamos ante el Tribunal de la Rota y ante la Congregación para los Obispos, pero en este caso va dirigida al Vaticano, a su Santidad Benedicto XVI".
Gracia ha recordado que "estamos denunciando presunta apropiación de los bienes que están depositados en Lérida y que son de los aragoneses y deben volver a Aragón. Estamos denunciando que se cumplan las sentencias vaticanas, por un lado, y que los bienes de arte sacro vuelvan a sus orígenes puesto que tenemos documentación comprobada de que estos bienes pertenecen a estas parroquias", ha remarcado.
Comentarios
Por Francha 2011-09-28 16:38:00
Comentarios A mi lo que me preocupa es que Piris se ria de la Justicia vaticana, de su codigo de Derecho Canonigo, que hiciera hace un año la pantomina de querer devolverlos y que siga en la misma actitud de rebelion y que encima se permita el lujo de decir Misa publicamente y predicar, pero alguien que no sean los suyos podemos creer en este señor? y todo ello sin que Roma lo apee del burro como asi lo dijeron las VEINTITRES Sentencias que ha habido hasta el momento, ni surtan efectos las moniciones, cartas etc que ha ido en estos años recibiendo y que heredó de sus antepasados y sobretodo al compromiso que adquirió cuando acepto el Obispado de Lerida.- No le vale decir que no estaba enterado, Monseñor Milian y Salinas le informaron cada uno desde una orilla de como estaba el conflicto, asi que ahora no quiera llamarse a Andana, en la Cuba, pueblo de Teruel, recuerdan al Trio Obispal por el pueblo, y estar en la casa de Monseñor Milian junto con el Obispo salinas saliente como Administrador Apostolico de Lerida Susupension a Divinis, por que excomulgado él sabe que lo esta aunque nadie se lo haya dicho
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna