Jueves, 21 de septiembre de 2023
¿se nos habrá ido el katejon?
TRISTE NAVIDAD
Debió de haber sido algo premonitorio pues en realidad estas navidades para aquella gente esencialmente católica en particular y en general para todos los hombres de buena voluntad de cualquier creencia fue una navidad triste.
El día treinta y uno de diciembre falleció el Papa Benedicto XVI, el mejor teólogo en muchos años, quizá casi doscientos, y tal vez algunos más.
Pero más allá del estricto marco de la Religión fue uno de los grandes intelectuales del siglo XX, lo que va del XXI y posiblemente del anterior, bueno en realidad podríamos decir que es uno de los grandes pensadores de la historia en general, además así reconocido fuera del ámbito de la Iglesia Católica incluso de la Religión.
Además desarrolló su obra en un momento clave porque parecía que la Religión se había convertido en algo para personas de bajo nivel intelectual.
A pesar de que por todo lo dicho su pérdida es causa de gran pesar hay otros motivos todavía más tristes incluso diría acongojantes porque revelan la funesta situación por la que atraviesa la Iglesia.
La deriva que ha tomado, una gran parte de la iglesia alemana intentando dinamitar los fundamentos del dogma católico y que no se conforme con irse con la música a otra parte y disfrutar de su herejía parece que su auténtica pretensión sería llevar a la práctica los postulados del "Señor del mundo". Además no se trata de un fenómeno regional, no están solos, ahí está la autodenominada mafia lavanda que a pesar de su nombre de deliciosa colonia apesta. El descontrol que aún colea en Hispanoamérica como consecuencia de los efectos de la teología de la liberación y lo que posiblemente sea lo peor de todo la sensación que transmite el Vaticano de falta de fe y extravío teológico y moral, "defectillos" que parecen alcanzar a aquel que desde el punto de vista humano cumple gloriosamente el principio de Peter y que además padece la tacañería no sólo de Salamanca sino también de la Naturaleza, eso ya sin entrar a valorar la catadura de sus intenciones que dejo para otros medios más enterados y especializados en el tema.
A pesar de todo mantendremos la esperanza apoyada en las palabras que Cristo le dijo a Pedro: las puertas de infierno no prevalecerían contra ella (la Iglesia), (Mt., 16; 18-19) que nos permiten despedirnos diciendo ¡Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad!
Columnistas
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna