Lunes, 21 de julio de 2025

pero sólo vota el 28%

Un 84,5% de los participantes en la consulta de IU aprueba el acuerdo con Podemos

Se trata de unos resultados que la dirección de IU considera que "respaldan" la negociación abierta con el partido de Pablo Iglesias, pese a que la participación ha sido de menos de un tercio del total de militantes y simpatizantes de la coalición.

   En concreto, han votado 20.067 personas, de las que 16.953 han apoyado concurrir conjuntamente, mientras 2.623 (un 13,1 por ciento) han votado que no y 491 (el 2,4 por ciento) se han abstenido. Unos resultados de los que el secretario de Organización de IU, Adolfo Barrena, ha hecho una valoración "tremendamente positiva" porque es "coincidente" con el camino emprendido por la dirección de la organización para llegar a un acuerdo electoral.

   Estos datos reflejan que ha votado sólo el 28 por ciento del censo de IU, formado por alrededor más de 70.00 personas (alrededor de 22.000 militantes y otros 48.000 simpatizantes). Barrena ha reconocido que se trata de una participación "baja", pero cree que es suficiente para reflejar la "sintonía" de la dirección con sus bases y, además, ha aumentado en cinco puntos respecto a la última consulta, cuando se recogieron avales para los distintos documentos que serán debatidos en la Asamblea Federal del mes de junio.

   A su juicio, la participación de más de 20.000 personas es "importantísima", sobre todo teniendo en cuenta la premura con la que fue convocada la consulta y su coincidencia con días de fiesta en algunas comunidades. "Demuestra claramente que hay un entorno claramente preocupado por lo que se hace en IU", ha defendido.

   En este punto, ha alejado la posibilidad de hacer una nueva consulta a las bases cuando se tengan los detalles del acuerdo --en esta ocasión sólo se preguntaba por la voluntad de pacto-- y ha sostenido que "la mejor consulta" será la que se realice en las urnas el 26 de junio.

   En cualquier caso, el pacto que se alcance con Podemos deberá ser sometido a valoración del Consejo Político Federal de IU este sábado. "Llevaré al Consejo Político lo que haya, con acuerdo o sin acuerdo", ha garantizado Barrena recordando que él y su homólogo de Podemos, Pablo Echenique, fijaron esta semana como fecha tope para las negociaciones.

   En este sentido, ha asegurado que ambos están trabajando con una voluntad "inequívoca" de llegar a un punto de acuerdo, aunque aún quedan puntos por cerrar que serán los que decanten la balanza hacia un resultado positivo o negativo.

   Barrena no ha querido dar detalles sobre los asuntos que están encima de la mesa de negociación, pero ha dejado claro que para IU "por encima de todo está el interés general" y el puesto de cada candidato en las listas electorales no es su prioridad. "Estamos negociando un acuerdo de coalición muy por encima de las personas", ha argumentado.

APOYO DEL 65% EN ASTURIAS

   Respecto a las críticas internas que genera este pacto, cuya principal cabeza visible es el excoordinador federal Gaspar Llamazares, el secretario de Organización ha mostrado su "respeto" a todas las opiniones. Sin embargo, ha rechazado riesgo de que desaparezca IU.

   "El riesgo de que desaparezca IU es alguien que está empeñado en decirlo. Siempre se ha hablado de una coalición. Es una coalición de partidos, no una integración de nadie en ningún otro sitio ni una absorción de nada", ha defendido.

   Desglosado por comunidades, el pacto con Podemos ha obtenido el apoyo de más del 80 por ciento de los participantes en la consulta en territorios como Andalucía, Aragón, Madrid, Cataluña o las Islas Baleares. En el caso de Asturias, territorio de Llamazares, los votos a favor han sido del 65,6 por ciento.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo