Viernes, 02 de junio de 2023
Columnistas
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
LO QUE VA DE AYER A HOY: 522 MÁRTIRES DE LA CRUZADA SUBEN A LOS ALTARES.
Si malo es el olvido actual de las víctimas del terrorismo, mucho peor ha sido el olvido de la Iglesia de sus mártires. Y así nos ha lucido el pelo. Mientras en el Seminario de Oviedo, generaciones de futuros sacerdotes cantaban el himno a los seminaristas mártires, se llenaba el Seminario de aspirantes al sacerdocio, de cuyas rentas sigue viviendo la diócesis. Pero, desde los tiempos en que la orla de los seminaristas mártires desapareció, ¿dónde fue a parar?, hasta que se encontró con el correr de los años perdida en el sótano de los trastos, aquel Seminario floreciente, que era las niñas de los ojos de D. Javier Lauzurica, fue puesto en el tobogán , llegando hace dos años a su meta de fracaso resbaladizo con sólo ocho alumnos.
Nos sentimos orgullosos de ser españoles, los inmensos servicios de nuestra nación al mundo y a Europa, con el enorme sacrificio de la vida de generaciones de españoles, de nuestra riqueza e incluso de los intereses personales y colectivos de los españoles, han demostrado una cosa: no somos un pueblo de serviles. Que triste es que en esta hora, para ocultar el triste fracaso de un Régimen político, al cumplimiento del deber y de la ley se le llame desobediencia y a la traición de los políticos se le denomine democracia.
¿SE PERDIÓ LA GUERRA DESPUES DE 73 AÑOS?
El Padre Garralda se despacha a gusto, lo que no quita que cargado de razón, al poner en relación el rumbo que está tomando España con la denuncia profética de unos, la minoría de disenso de la Transición, con el fracaso de las expectativas ingénuas de otros, la mayoría que aplaudió el proceso y la Constitución, ahora en rompimiento, como hace la serpiente con su camisa cuando le queda chica. La anécdota desde el medio eclesiástico es representativa de una sociedad toda, encallada tras los cantos de sirena, pero a la que le cuesta reconocer errores pasados.
El arzobispo de Oviedo y Carrillo
Sigue el cacareo sectario e hipócrita, contra el arzobispo de Oviedo, un pastor de lujo para los asturianos en esta hora de Pilatos, en la que los políticos como los segmentos sociales que representan, imitan al prefecto romano en Judea y renuncian a la Verdad, pero en las mejores palabras de nuestro articulista:"La Iglesia de Cristo, con entrañas de madre, ha escrito por boca de D. Jesús Sanz Montes el epitafio más bello y perdonador de la moral cristiana: que descanse en paz Carrillo y que los que por él fueron mártires de Cristo intercedan por él en el momento del encuentro de su vida inmisericorde con el Dios misericordioso".