Sabado, 16 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Médicos y pacientes secundan este domingo una nueva marea blanca
La marcha ha partido a las 12 horas desde la Plaza de Neptuno para subir por Cibeles y desembocar luego (mediante el recorrido por la calle Alcalá) en la Puerta del Sol. Como en otras ocasiones, la cabecera de la marcha será el lema La sanidad pública no se vende, se defiende y se llama a los profesionales del sistema sanitaria a asistir con la característica bata blanca, que representa a la profesión médica.
Previsión meteorológica de Asturias para hoy, sábado, día 8 de diciembre de 2012
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para mañana, sábado, día 8 de diciembre en Asturias poco nuboso en el oeste e intervalos nubosos en el este, tendiendo a poco nuboso por la tarde. Posibilidad de alguna precipitación débil ocasional en el litoral oriental durante la primera mitad del día.
Los sindicatos convocan dos jornadas más de huelga sanitaria en Madrid
Los sindicatos de la Mesa Sectorial mantienen su pulso con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y han convocado dos nuevas jornadas de huelga sanitaria los días 19 y 20 de diciembre para exigir la retirada de las nuevas medidas sanitarias del Gobierno regional.
La mitad de los españoles cree que no se respeta la Constitución
La mitad de los españoles no se siente satisfecho con la Constitución de 1978 y cree que no se la respeta, según se desprende del Barómetro de Opinión que ha realizado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en noviembre, 34 años después de que se aprobara la Carta Magna.
El Rey reenvía a Sanidad la carta en la que un niño le pedía ayuda
Su Majestad el Rey Juan Carlos ha reenviado al Ministerio de Sanidad y a la Consejería de Sanidad valenciana la carta en la que el niño de 6 años Edu Pinto le solicitó ayuda para que le realizaran una operación ortopédica en la espalda, ya que en el Hospital La Fe de Valencia no lo quieren operar porque le dijeron que no tenía muchas posibilidades de sobrevivir, según ha indicado el entorno de la familia a Europa Press.
La AVT augura que en 2013 habrá cosas que "nos helarán la sangre"
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha augurado este martes que 2013 será "el peor año de la historia" en lucha antiterrorista, ya que aunque "quizá no haya atentados, políticamente han ganado". "Vamos a tener que ver muchas cosas que nos helarán la sangre", ha adelantado.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, José Ignacio Vidau, ha señalado este martes en Gijón que la nueva ley de Tasas Judiciales contempla unas subidas "excesivas", por lo que pueden impedir en algunos momentos el acceso de los ciudadanos a la tutela judicial que garantice la Constitución. Así lo ha indicado tras la visita al nuevo Palacio de Justicia de Gijón.
Sanitarios madrileños en huelga protestan dentro del Senado
Un grupo de medio centenar de enfermeras y médicos madrileños que hoy se encuentran en huelga han aprovechado las jornadas de puertas abiertas para llevar su reivindicación al Senado, en el que además se celebra un programa de RNE en directo que han interrumpido.
Han hecho un llamamiento a todos los profesionales de la Administración de Justicia, jueces, fiscales, abogados, procuradores, ciudadanos usuarios de la Justicia, organizaciones sociales de defensa de los derechos ciudadanos, y a todos los empleados públicos que prestan sus servicios en la Administración de Justicia a "defender este Servicio Público indispensable".
España, en cabeza de la UE en población con riesgo de pobreza, casi el 22%
España se sitúa -junto a Rumanía, Bulgaria y Grecia- entre los países de la Unión Europea con una mayor tasa de población en riesgo de pobreza, casi el 22% (frente al 17% de media en la UE), según un informe publicado este lunes por la oficina estadística comunitaria Eurostat con datos de 2011.